Estudiantes y profesores participaron de jornadas de Servel centradas en el incentivo a la participación electoral
Encuentros Formativos con estudiantes de Hualaihué, Rengo, La Serena, Providencia y Lo Prado.
160 estudiantes, principalmente votantes próximos como son los estudiantes de III y IV Medio, acompañados de sus profesores, participaron estos encuentros virtuales realizados del 3 al 30 de agosto para aprender y reflexionar en torno a temas fundamentales para la participación electoral como las Elecciones Generales 2021, abstención electoral y el Plebiscito Ratificatorio
Se organizaron en coordinación con las comunidades escolares, cumpliendo la misión institucional en orden a contribuir al desarrollo de la vida democrática del país, fomentando la educación cívica electoral de la ciudadanía.
Fue una instancia formativa en que la comunidad estudiantil pudo conocer y reflexionar en torno a diversas temáticas de su interés, centrada en las preocupaciones de la juventud. Los temas se enfocaron en promover una participación electoral temprana, informada y reflexiva como una nueva Constitución, Convención Constitucional y Plebiscito Ratificatorio además de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Consejeros Regionales 2021.
Destacamos la participación de los y las estudiantes y profesores del Colegio Elena Bettini (La Serena), The Kent School (Providencia), Colegio Estados Unidos (Lo Prado), Liceo Tomás Marín de Poveda (Rengo) y Liceo Hornopirén (Hualaihué).
Estos Encuentros continuarán desarrollándose todo el resto del año y forman parte de la tarea habitual de la Unidad de Formación Ciudadana.
Jornada en Liceo Bicentenario Santa Cruz de la comuna de Mariquina fomentó la participación electoral.
El 25 de agosto se congregó la totalidad del cuerpo docente del liceo Bicentenario Santa Cruz de Mariquina para participar de esta instancia formativa en que se analizaron las cifras de participación electoral en esta comuna que en todas las últimas elecciones presentan una tendencia decreciente.
Se revisaron las motivaciones y comportamientos cívicos de las personas y familias y el fenómeno de la transferencia intergeneracional de la desigualdad política.
Frente a esta realidad se abordó el rol de los colegios, considerando el impacto que la acción conjunta del liceo puede significar en el fomento a la participación, dada su importancia e incidencia en el acontecer local. Un punto fundamental lo constituye el que se convocara a todos los profesores de todos los niveles y asignaturas dado el carácter transversal de la acción educativa para el logro de actitudes y comportamientos complejos.
Esta jornada en un formato inédito hasta el momento, obedece a la búsqueda de una acción educativa centrada en los sectores de mayor abstención involucrando a toda la comunidad educativa.
NOTICIAS RECIENTES
-
Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios
septiembre 17, 2025
-
Este 17 de septiembre inicia el primer periodo de propaganda electoral para las Elecciones Presidencial y Parlamentarias 2025
septiembre 15, 2025
-
Presidenta de Servel asistió a ceremonia de aniversario número 54 del Tribunal Constitucional
septiembre 12, 2025
-
Sorteo determinó orden de precedencia de las candidaturas presidenciales y de las listas declaradas para las Elecciones Parlamentarias
-
Renovando el Compromiso Ético por la Integridad de la Información Electoral para las elecciones de noviembre culminó el seminario de Servel y PNUD