La Unidad de Formación Ciudadana, entre las diversas instancias de formación para profesores que se encuentran trabajando en establecimientos, en contacto directo con estudiantes y comunidades escolares de todo el país, está desarrollando el V Curso Virtual de Educación Cívica Electoral año 2022 que se inició el 1 de abril y se extiende hasta el 30 de junio.
El Curso inscribió a 133 profesores a los que se le ofrece apoyo y tutoría permanente, evaluación, retroalimentación, webinars, estrategias didácticas y recursos para la docencia de la asignatura de Educación Ciudadana, el logro de los Objetivos de Aprendizajes Transversales y la implementación de los Planes de Formación Ciudadana de cada establecimiento.
Este Curso, al igual que las versiones anteriores, se imparte en la plataforma Moodle alojada en el portal web educativo de Servel https://formacionciudadana.servel.cl/. Esta instancia se ha estructurado en 10 módulos que giran en torno a la reflexión y al trabajo colaborativo con énfasis en la aplicación de lo aprendido en la exploración de nuevas estrategias didácticas para la enseñanza. Su duración es de tres meses, con una dedicación promedio de 5 horas (cronológicas) semanales de trabajo, más 10 horas para elaboración del trabajo final lo que totaliza 70 horas de trabajo efectivo.
En esta quinta versión del Curso, están participando de forma online 67 mujeres y 66 hombres. Docentes de distintas comunas como Arica, Pozo Almonte, Antofagasta, Vallenar, La Serena, Salamanca, Quilpué, Isla de Pascua, San Ramón, Rengo, Peralillo, Curicó, Tomé, Talcahuano, Chillán, Nueva Imperial, Osorno, Los Muermos, Valdivia y Punta Arenas. El 97% de los profesores imparten la asignatura de Historia en Enseñanza Media y más del 50% tiene estudios de postgrado.
Todos los antecedentes de este Curso se pueden encontrar en el sitio web https://formacionciudadana.servel.cl/curso
Nómina Especial de Electores que no serán considerados en el Padrón Electoral del próximo Plebiscito Constitucional
En forma previa a la elaboración del Padrón Electoral Provisorio, con ocasión del Plebiscito Constitucional de septiembre de 2022, respecto de electores que sufraguen en el territorio nacional, en conformidad con el art. 31 bis Ley N° 18.556 , el Servicio Electoral debe confeccionar una nómina especial que singularizará a quienes no serán considerados inicialmente en él. Esta nómina contiene a los electores mayores de 90 años que no cuenten con su documento de identidad vigente, por no haber obtenido o renovado su cédula nacional de identidad, cédula de identidad para extranjeros o pasaporte, en los últimos once años, de acuerdo a la información que al respecto obtenga Servel desde el Servicio de Registro Civil e Identificación, y que además no hayan votado en las últimas dos elecciones.
Conozca la nómina completa aquí.
Proceso y plazo de reclamación
Las personas que figuren en esa nómina podrán reclamar ante el Servicio Electoral del hecho de haber sido incluidas en ella, en un plazo de quince días corridos desde su publicación en el sitio electrónico del Servicio. Las reclamaciones, que van desde el 2 al 17 de mayo del presente, podrán ser realizadas presencialmente en las respectivas Direcciones Regionales del Servicio Electoral o dirigiendo un correo electrónico a reclamos90@servel.cl , acompañando los antecedentes fundantes de la reclamación y fotografía por ambos lados de la cédula de identidad del elector mayor de 90 años a reincorporar en el Padrón Electoral Provisorio.
Las referidas reclamaciones serán resueltas por el Servicio Electoral dentro del plazo de cinco días hábiles, contado desde la recepción del reclamo. En caso de acogerse la reclamación, se modificará la nómina especial eliminando el nombre del reclamante, el que será incorporado en el referido Padrón Electoral, cuando proceda.
951.019 personas solicitaron actualizar su domicilio electoral
Este domingo 1 de mayo venció el plazo para quienes solicitaron su cambio de domicilio electoral pensando el próximo Plebiscito Constitucional.
Desde este 1 de enero y hasta el 1 de mayo recién pasado fueron 951.019 los electores y electoras que realizaron este trámite. Durante las últimas 24 horas de vigencia del trámite (el día de ayer), se recibieron 103.634 solicitudes.
Un 96,5% de estas solicitudes fueron realizadas vía web, con Clave Única. El trámite también pudo solicitarse de forma presencial en las Direcciones Regionales de Servel.
Para acercar el trámite al electorado, el Servel tuvo un amplio despliegue en terreno, con salidas de las Direcciones Regionales y jornadas de atención virtual para los chilenos en el extranjero, realizadas por la Unidad Internacional. El trámite también se pudo realizar en el Registro Civil, al pedir o renovar la cédula de identidad o el pasaporte, y en las oficinas de Chile Atiende.
Igualmente, para informar a la ciudadanía se desplegó una campaña informativa que contó con publicaciones en medios de todo el país, a la vez de frases radiales, spots de televisión, información en la vía pública, medios escritos y difusión masiva en redes sociales, previendo el mayor alcance posible a los electores en Chile y el extranjero.
Este trámite es importante por dos razones: la primera es que el voto en el próximo Plebiscito Constitucional será obligatorio, y el elector deberá acudir a sufragar al lugar donde se le asigne de acuerdo al domicilio electoral que registró. Y la segunda es que la aprobación de la ley que acerca al elector al local más cercano de su domicilio se aplicará este 4 de septiembre en el Plebiscito, por lo tanto, el tener el domicilio actualizado significa que la persona va a ser asignada al local de votación más cercano a éste.
Al ser un Plebiscito con voto obligatorio, el no sufragar podría significar una multa de hasta 3 UTM, dependiendo de lo que decida el juez de policía local en cada caso.
Servel invitó a CPLT en el marco de una agenda colaborativa
Este miércoles 4 de mayo los miembros de los consejos directivos de Servel y el Consejo para la Transparencia se reunieron con el fin de mantener el trabajo colaborativo que ya lleva un tiempo y más aún luego del incidente de la semana pasada con la publicación de un archivo con datos personales.
“Hemos acordado reforzar esta colaboración y enfocarla a mejorar nuestros procedimientos de datos personales. Todo ello con el objeto de que no se repita en el futuro. Nosotros agradecemos la colaboración que en el futuro nos pueda brindar el Consejo para la Transparencia” sostuvo Andrés Tagle, Presidente de Servel.
En tanto Francisco Leturia, Presidente del Consejo para la Transparencia añadió:” Llevamos trabajando bastante meses con Servel con una agenda de temas bien importante, pero nuestra lista va más allá de esto y vamos a trabajar en el mediano y largo plazo. Hemos seguido coordinando el trabajo y hemos decidido acelerar dicho trabajo”.
Este domingo termina el plazo para solicitar el cambio de domicilio electoral
Este 1 de mayo a las 23:59 horas vence el plazo para solicitar el cambio del domicilio electoral registrado, así como cualquier modificación al Registro Electoral, con miras a la elaboración del Padrón Electoral del Plebiscito Constitucional.
Este plazo forma parte de una serie de modificaciones a la ley aprobadas por el Congreso, entre las que se hace aplicable al Plebiscito Constitucional la asignación de un local cercano al domicilio electoral registrado en Servel. De esta forma, que el elector mantenga un domicilio electoral actualizado facilitará el cumplimiento del sufragio obligatorio para el Plebiscito Constitucional
Tanto la consulta como la actualización del domicilio electoral se pueden realizar vía online, ingresando a miconsulta.servel.cl. También, se puede realizar de forma presencial en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de Chile Atiende, en los consulados de Chile en el mundo y en las oficinas del Registro Civil al renovar la cédula de identidad o pasaporte. Para la realización del trámite en línea es necesaria la Clave Única, en tanto que de forma presencial sólo bastará con la presentación de la cédula de identidad.
Importante: Las Direcciones Regionales de Servel atenderán de forma especial este sábado y domingo de 9:00 a 17:00 horas.
Importante: El trámité actualmente no esta vigente, podrás volver a realizar el cambio de domicilio electoral online el primer día del mes siguiente de realizado el Plebiscito Constitucional.
Plebiscito Constitucional obligatorio
El Plebiscito Constitucional tendrá carácter de obligatorio para quienes tengan registrado su domicilio electoral en Chile. Quienes no concurran a votar en esta instancia, arriesgan multas que puede superar los 165 mil pesos (3 UTM).
Declaración Pública del Consejo Directivo de Servel
El Consejo Directivo del Servicio Electoral se ha reunido extraordinariamente en el día de hoy para analizar los antecedentes proporcionados por la Dirección Nacional del Servicio, en relación con una grave vulneración de la reserva de datos de los electores.
La situación corresponde a la publicación de una base de datos de participación electoral, que fue difundida en la página web del SERVEL el día 27 de abril de 2022, la cual incluía datos sensibles de electores.
Con la finalidad de responder a una solicitud formulada vía transparencia, se subió a la web del Servicio Electoral un archivo con todos los electores del padrón electoral de las elecciones realizadas en mayo de 2021, indicando, edad, sexo, comuna, afiliación al partido político, pueblo originario y la condición de haber o no votado en dicho proceso. Adicionalmente y en forma incorrecta se incluyó también el número de rol único nacional de los electores, en circunstancias que sólo debió subirse la información de estos de forma anónima sin identificación y para fines estadísticos.
Aclaramos desde ya, que no es efectivo que el archivo haya tenido los candidatos por la cuales votó el elector, violando el secreto del voto, ya que dicha información jamás ha estado en poder del Servicio Electoral.
En cuanto la Dirección del servicio verificó el error ordenó bajar la información de la web del servicio en el día de hoy.
Lo anterior sin duda constituye una violación de los procedimientos internos del Servicio Electoral, por lo que la Dirección Nacional, a requerimiento del Consejo Directivo, ha adoptado los siguientes cursos de acción:
1.- Instruir una investigación inmediata y profunda de lo sucedido, que establezca las responsabilidades, se haga cargo de los sumarios y sanciones que correspondan, hasta el esclarecimiento completo de los hechos, sin descartar ninguna medida.
2.- Proceder a una revisión exhaustiva de los procedimientos sobre tratamiento de los datos, entrega de estos a los interesados y de custodia de dicha información.
El Consejo Directivo hará un riguroso seguimiento a la labor de la Dirección Nacional hasta el completo esclarecimiento de estos hechos.
Lamentamos si esta situación pudo eventualmente afectar en algún sentido a los electores y les garantizamos a ellos y a la opinión pública en general, que tomaremos las medidas para que hechos como los mencionados, no se repitan en el futuro.
Santiago 28 de abril de 2022
Consejo Directivo del Servicio Electoral
Servel recibió casi un centenar de solicitudes de cambio de domicilio electoral vía virtual a chilenos en el extranjero
Los connacionales que requirieron el trámite agendaron una cita previamente, y fueron atendidos por funcionarios de la Unidad Internacional de Servel.
Servel y la División para la Comunidad de Chilenos en el Exterior (DICOEX), organizaron esta nueva jornada de atención virtual, en que los chilenos residentes en el extranjero que lo requirieron, solicitaron la atención por video llamada, la que estuvo a cargo de la Unidad Internacional del Servicio Electoral.
Fue así que se recibieron 97 solicitudes de cambio de domicilio y 2 incorporaciones al Registro Electoral.
Esta actividad se centró en acercar Servel a la ciudadanía y facilitar la realización de la solicitud de cambio de domicilio electoral registrado que vence este 1 de mayo con miras al Plebiscito Constitucional.
Servel y Segpres instan a electores a revisar y de ser necesario actualizar su domicilio electoral
Este 1 de mayo vence el plazo para que los electores que necesiten y aún no lo hayan hecho, actualicen su domicilio electoral con miras al Plebiscito Constitucional. El trámite ya ha sido solicitado por 642.124 personas.
Quedan solo 3 días para que se venza el plazo. Este 1 de mayo se cierra el Registro Electoral y con ello la posibilidad de hacer modificaciones al Padrón Electoral del próximo Plebiscito Constitucional.
Es por ello que Servel ha hecho un intenso llamado a quienes necesiten solicitar este trámite y aún no lo hayan pedido. Esfuerzo al que este jueves 28 de abril se sumó el Ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, en un punto de prensa donde fueron convocados los medios de comunicación.
Desde el 1 de enero, día en que se inició este trámite, 642.124 personas han solicitado su cambio de domicilio electoral. Tanto la consulta como la actualización del domicilio electoral se pueden realizar vía online, con clave única ingresando a miconsulta.servel.cl.
“Este trámite es importante por dos razones: el primero es que el voto será obligatorio, y la persona tendrá que acudir a sufragar al lugar donde se le asigne de acuerdo al domicilio electoral y de no hacerlo arriesgará multas hasta 3 UTM, dependiendo de lo que decida el juez de policía local en cada caso. Y lo segundo, la aprobación de la ley que acerca al elector al local más cercano de su domicilio se aplicará este 4 de septiembre en el Plebiscito, por lo tanto, el tener el domicilio actualizado significa que la persona va a ser asignada al local de votación más cercano a ese domicilio, al que incluso podrá trasladarse, en muchos casos, a pie”, Señaló al respecto, Andrés Tagle, Presidente del Consejo Directivo de Servel.
El Ministro Giorgio Jackson invitó “a todas y todos quienes tengan derecho a emitir su voto a que revisen en la página web del Servel cuál es su domicilio electoral y, de ser necesario, actualizarlo hasta este domingo 1 de mayo, de tal forma podrán votar de la manera más fácil y, además, tener un desplazamiento más sencillo, sobre todo personas mayores o con problemas de movilidad. Y también conversar con personas mayores y ayudarlos a realizar este proceso, y tener la mayor participación posible en este Plebiscito”.
La solicitud de cambio de domicilio electoral también se puede realizar de forma presencial con la cédula de identidad en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de Chile Atiende y en los consulados de Chile en el mundo. Asimismo, se puede solicitar en las oficinas del Registro Civil al renovar la cédula de identidad o pasaporte.
Las Direcciones Regionales de Servel atenderán de forma especial este sábado y domingo de 9:00 a 17:00 horas.
Campaña informativa
Que el elector mantenga un domicilio electoral actualizado facilitará el cumplimiento del sufragio obligatorio para el Plebiscito Constitucional, por la asignación de lun local de votación cercano, o que implica menores distancias y tiempos de desplazamiento.
Para informar a la ciudadanía, Servel cuenta con una campaña informativa en televisión, radios, vía pública, medios digitales y escritos, así como en redes sociales. Además, cuenta con amplia difusión en sus propios canales desde el mes de enero, sumando una gran gestión con medios de comunicación. De esta forma se ha logrado comunicar intensivamente en medios de todo el país durante las últimas semanas (más de 200 publicaciones).
Diversas instituciones se han sumado a la campaña, entre ellas el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que ha difundido en sus redes y mediante una alianza con Metro de Santiago. Es así como los spot de Servel sobre el cambio de domicilio electoral se encuentran en rotación en los andenes de las más de 100 estaciones de Metro.
El Plebiscito Constitucional tendrá carácter de obligatorio para quienes tengan registrado su domicilio electoral en Chile. Quienes no concurran a votar en esta instancia, arriesgan multas que puede superar los 165 mil pesos (3 UTM).
| Solicitud de cambio de domicilio electoral
En línea hasta las 23:59 horas del domingo 1 de mayo en miconsulta.servel.cl De forma presencial en las Direcciones Regionales, sábado y domingo de 9:00 a 17:00 horas.
Consultas · Atención telefónica al 600 6000 166: Sábado de 8:30 a 20:30 horas. Domingo de 8:30 a las 00:30 horas del día lunes. · Plataforma Visor en servel.cl (personas sordas): Sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas. · Buzón web: Sábado y domingo recepción de consultas las 24 horas del día.
|
Este 1 de mayo vence plazo para actualizar domicilio electoral registrado
Este 1 de mayo a las 23:59 horas vence el plazo para solicitar el cambio del domicilio electoral registrado, así como cualquier modificación al Registro Electoral, con miras a la elaboración del Padrón Electoral del Plebiscito Constitucional.
Este plazo forma parte de una serie de modificaciones a la ley aprobadas por el Congreso, entre las que se hace aplicable al Plebiscito Constitucional la asignación de un local cercano al domicilio electoral registrado en Servel. De esta forma, que el elector mantenga un domicilio electoral actualizado facilitará el cumplimiento del sufragio obligatorio para el Plebiscito Constitucional
Tanto la consulta como la actualización del domicilio electoral se pueden realizar vía online, ingresando a miconsulta.servel.cl. También, se puede realizar de forma presencial en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de Chile Atiende, en los consulados de Chile en el mundo y en las oficinas del Registro Civil al renovar la cédula de identidad o pasaporte. Para la realización del trámite en línea es necesaria la Clave Única, en tanto que de forma presencial sólo bastará con la presentación de la cédula de identidad.
Plebiscito Constitucional obligatorio
El Plebiscito Constitucional tendrá carácter de obligatorio para quienes tengan registrado su domicilio electoral en Chile. Quienes no concurran a votar en esta instancia, arriesgan multas que puede superar los 165 mil pesos (3 UTM).
Chilenos en el extranjero podrán solicitar cambio de domicilio electoral en atención virtual
Servel y la División para la Comunidad de Chilenos en el Exterior (DICOEX), organizaron una nueva jornada de atención virtual, en que los chilenos residentes en el extranjero que lo requieran puedan solicitar su cambio de domicilio electoral y la inscripción en el Registro Electoral, con atenciones en línea de funcionarios del Servicio Electoral de Chile.
La jornada se realizará video llamada el próximo jueves 28 de abril de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 (horario de Chile). Los interesados en participar podrán hacerlo desde cualquier parte del mundo y deben contar con cámara, audio y su documento de identidad chileno.
Al agendar su hora recibirá un correo con los requisitos para efectuar el trámite en línea.
Para agendar cita, debe seleccionar la opción Consulado Virtual Gobierno en Terreno AQUÍ