Logo Servel_2

Servicio Electoral
de Chile

Este miércoles 14 de diciembre el Servicio Electoral presentará los resultados de la participación en las elecciones municipales y presidenciales del año 2021, en un seminario organizado en la casa Central de la Universidad de Chile.  

La actividad, realizada en conjunto con la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, estará encabezada por el Presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle, y el Decano de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, Leonardo Letelier. 

Las estadísticas de la participación electoral 2021 serán presentadas por María Cristina Escudero, Consejera del Servicio Electoral, y Daniela Hormazábal, Investigadora de la Unidad de Estudios de Servel.  Además, se presentarán estadísticas complementarias a cargo de Bernardita Cabrera y Álvaro Ruíz, Profesionales de la Unidad de Infraestructura y Datos Electorales de la División de Procesos Electorales de Servel.  

Los datos globales serán comentados por Carmen Le Foulon, Coordinadora del Área de Opinión Pública del CEP; Matías Bargsted, Profesor asociado del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile; y Aldo Cassinelli, socio fundador de DataCamp Consulting y experto electoral. 

Tras la actividad, los datos serán dispuestos en el sitio web de Servel. 

Conozca el programa del seminario acá

Servel participó de la XV Reunión Interamericana de Autoridades Electorales

Entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre en Quito, Ecuador, se desarrolló el foro convocado por la Organización de Estados Americanos, instancia que permitió el intercambio de experiencias de distintos órganos electorales del continente, con el objetivo de garantizar procesos democráticos altamente técnicos y eficientes.

El evento congregó a representantes de 30 órganos electorales de 22 países de la región, quienes presenciaron exposiciones de expertos, participaron de talleres y analizaron experiencias exitosas en la región. Por parte del Servicio Electoral de Chile asistió su jefa de Comunicaciones, Karen Ahues Echeverría.

La principal temática abordada fue el acceso a la información oficial por parte del electorado, a través de campañas que prevengan la desinformación, así como de acciones destinadas a la detección y actuación frente a la difusión de contenidos falsos, erróneos o maliciosos.  A su vez, se analizó la implementación de mecanismos para garantizar una democracia paritaria y la participación política en igualdad de condiciones para mujeres y hombres, entre otros temas.

La Jefa de Comunicaciones de Servel, Karen Ahues, valoró la instancia y señaló que el “conocer las buenas prácticas, así como las amenazas que han enfrentado los organismos electorales del continente, nos permite avanzar en generar estrategias colectivas y cooperación horizontal en distintos aspectos”.

“Creo que el trabajo que Servel ha realizado, tanto para prevenir como para enfrentar la desinformación, es muy avanzado. Nuestra labor nos ha permitido mantener la confianza en el Servicio durante todo el ciclo electoral 2020-2022, pese a los contenidos maliciosos y erróneos de los que fuimos blanco”, explicó Karen Ahues.

La convocatoria a la XV Reunión Interamericana de Autoridades Electorales estuvo a cargo del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral (DECO) de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia (SFD) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador.

Servel ganó Zero Proyect 2023 por atención virtual en lengua de señas

Zero Project es uno de los programas internacionales sobre inclusión y discapacidad más grande del mundo que congrega a más de 600 expertos de más de 60 países.

Cada año Zero Project centra su investigación en un tópico clave de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. En el ciclo 2022-2023 las temáticas fueron vida independiente, participación política y tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs).

En la categoría de participación política Servel fue premiado como el ganador de Zero Proyect 2023 por el servicio de video con interpretación en lengua de señas impulsado por la Unidad de Atención Ciudadana. Este es un canal de video atención para personas con discapacidad auditiva que permite apoyar y facilitar de forma personalizada la respuesta a esta comunidad sobre los principales temas relacionados con el desarrollo del proceso electoral, la designación de Vocales de Mesa, la ubicación de locales de votación, trámites como cambio de domicilio y consulta de datos electorales, entre otros. Además, el mismo día de la elección este canal permite a personas con discapacidad auditiva resolver sus dudas del sufragio desde el mismo local de votación por medio de su celular.

Desde la organización de Proyecto Zero elogiaron la iniciativa “de estar apoyando activamente la misión y la visión de la Convención Sobre Los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, específicamente un reconocimiento de su interés por compartir lo que es impactante, innovador y escalable cuando se trata de soluciones que eliminan las barreras para las personas con discapacidad”.

Servel fue el único organismo público enfocado en la participación democrática galardonado. El total a nivel mundial fue de 71 premiados.

“Como Unidad De Atención Ciudadana nos sentimos muy orgullosos de que esta iniciativa de Servel haya sido reconocida, y que pueda ser compartida y replicada en diferentes partes del mundo. Este canal de atención lo tenemos implantado desde el año 2021 y ha significado un gran avance en la atención de nuestros usuarios/as, dando una atención y participación inclusiva y como lo indica este reconocimiento, fomentar la accesibilidad, vida independiente y participación política de todas las personas”, comentó el jefe de la Unidad de Atención Ciudadana, Ricardo Downey.

“Somos unos convencidos que debemos fomentar la participación y la inclusión. Para Servel es un desafío y una responsabilidad constante y un trabajo que intentamos realizar día a día”, concretó el Director Nacional del Servicio Electoral, Raúl García.

En Chile solo tres organismos fueron premiados en esta oportunidad. Además de Servel, fue distinguida la Municipalidad de Cerro Navia y la Fundación Vida Independiente. El reconocimiento será entregado en febrero de 2023 en la sede de las Naciones Unidas en Viena.

Subdirectora Elizabeth Cabrera fue premiada como una de las 100 mujeres líderes 2022

El premio impulsado por El Mercurio y Mujeres Empresarias busca resaltar a mujeres referentes por su aporte al desarrollo del país en diversas áreas como el mundo empresarial, artes, ciencias, academia, tecnología y servicio público.

En esta última categoría es que fue distinguida por su liderazgo femenino la Subdirectora de Registro, Inscripciones y Acto Electoral, Elizabeth Cabrera Burgos.

Carlos Schaerer, Director de El Mercurio destacó que “uno de los hitos de esta edición de 100 mujeres líderes fueron las más de 12 mil nominaciones a más de 600 mujeres que destacan por su aporte al desarrollo social y económico del país”.

A su vez, la Directora Ejecutiva de Mujeres Empresarias, Carolina Eterovic recalcó que: “estas últimas décadas se ha logrado visibilizar el talento femenino y los espacios de desarrollo de tantas mujeres en distintos ámbitos”.

Orgullosa por la distinción, la Subdirectora tuvo palabras de agradecimiento “a quienes nos postularon y a quienes nos eligieron, en representación además, de todas las mujeres que trabajan en el Servicio Electoral».

Junto a Elizabeth Cabrera fueron galardonadas en la categoría de Servicio Público Irina Karamanos; las ministras Camila Vallejo; Carolina Tohá y Maisa Roja; la vocera de la Corte Suprema, Angela Vivanco; la alcaldesa Claudia Pizarro y Daniela Peñaloza; la presidenta del Partido por la Democracia, Natalia Piergentili; la Directora Nacional de Aduana, Alejandra Arriaza; la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Bernstein; la Directora de InvestChile, Karla Flores; la ex constituyente, Constanza Hube, entre otras.

Servel participó en India de curso de integridad, transparencia y eficiencia del proceso electoral

La Comisión Electoral de la India, en su calidad de coordinador del grupo de trabajo «Integridad de las Elecciones» invitó a funcionarios de Servel a un curso relativo a integridad, transparencia y eficiencia del proceso electoral.

El programa de estudio, realizado en el Campus IIIDEM, Nueva Delhi, India, se enfocó en los diferentes aspectos de los partidos políticos: marco legal internacional, registro de partidos, funcionamiento interno, cooperación con OGE, finanzas políticas y códigos de conducta. Asimismo, tuvo como objetivo iniciar una discusión sobre la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad electoral de los partidos políticos como partes interesadas de la democracia electoral.

Representando a Servel participaron, desde el 22 al 25 de noviembre, el Jefe de la Unidad de Procedimientos Sancionatorios, Hugo Figueroa y el Abogado de la Subdirección de Partidos Políticos, Felipe Pavez, ambos en el curso “Partidos Políticos e Integridad de las Elecciones, el Rol de los Organismos Electoral”.

Este grupo de profesionales se suma a la Jefa de División de Control y Gestión Institucional, Claudia Canales, y la Investigadora de la Unidad de Estudios, Daniela Hormazabal, que representaron al Servicio Electoral en la conferencia internacional “Role, Framework & Capacity of Election Management Bodies”, Cumbre por la Democracia, organizada por la Election Commission of India los días 31 de octubre y 1 de noviembre también en Nueva Delhi, India.

Servel atenderá virtualmente a chilenos y chilenas residentes en el exterior

 

Este martes 29 de noviembre, los chilenos y chilenas residentes en el exterior tendrán la posibilidad de ser atendidos, de manera virtual, por funcionarios de la Unidad de Internacional del Servicio Electoral.

Esta actividad, organizada en estrecha colaboración con Dicoex del Ministerio de Relaciones Exteriores, se desarrollará entre las 10:00 y 18:00 horas de Chile, y en la jornada las y los connacionales, desde cualquier parte del mundo, podrán solicitar el cambio de domicilio electoral o incorporación al Registro Electoral, a través de una video llamada.

Las y los interesados deberán contar con cámara, audio y su documento de identidad chileno vigente, de acuerdo a lo estipulado en el Decreto N°147/2021.

Quienes requieran la atención, deberán haber descargado, en forma previa, el Formulario RE-22 (Solicitud Telemática de Cambio de Domicilio Electoral), completarlo con sus datos electorales, imprimirlo y firmarlo con lápiz pasta azul, para luego enviarlo, vía WhatsApp, al funcionario del Servel, junto a una fotografía, por ambos lados, de su cédula de identidad o pasaporte.

 

Para inscribirse, deben acceder a aquí

 

 

Solicitud de cambio de domicilio electoral en terreno durante diciembre

 

El trámite de solicitud de cambio de domicilio electoral se puede realizar online con clave única y en forma presencial en las Direcciones Regionales Servel, Registro Civil (SRCeI, al solicitar cédula de identidad puede indicar la actualización del domicilio electoral), ChileAtiende, Consulados y pasos fronterizos (PDI).

Para acercar el trámite a la ciudadanía, las Direcciones Regionales de Servel han estado realizando permanentemente salidas a terreno desde el mes de octubre.

Para diciembre ya hay una calendarización según se indica:

 

Región de Tarapacá

 

Fecha Comuna Ciudad Lugar Horario 
01-dic Alto Hospicio Alto Hospicio Stripcenter frente a Municipalidad 10:00 – 13:00

 

Región de Antofagasta

 

Fecha Comuna Ciudad Lugar Horario 
06-dic Tocopilla Tocopilla Plaza principal de la ciudad Desde 10:00

 

Región de Valparaíso

 

Fecha Comuna Ciudad Lugar Horario 
01-dic Casablanca Valparaíso Escuela San Pedro de Quintay, ruta F800 sin número 10.30 – 13.30
06-dic Concón Valparaíso Escuela Rural Puente Colmo, Camino Internacional F-60, Puente Limache S/N 10.30 – 13.30

 

Servel sostuvo reunión con delegados de Honduras

 

El Director Nacional de Servel, Raúl García sostuvo una reunión con los Delegados del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).

La delegación estuvo compuesta por el Director Ejecutivo COHEP, Armando Urtecho; su Director Legal, Gustavo Solorzano y uno de sus integrantes, Eduardo Villacorte; además, en la cita estuvo presente el profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez, Alberto Precht, uno de los gestores de la reunión.

La visita se enmarca en la necesidad de la delegación hondureña de conocer los distintos actores locales del proceso de elaboración de una nueva Constitución, debido a la inminencia de un proceso similar en Honduras. Por parte de Servel, se les puso al tanto del desafiante proceso electoral 2020-2022 vivido por Chile y sus implicancias para el electorado y el país.

 

 

Servicio Electoral sostuvo reunión con Comisionados Electorales de Irlanda

Este lunes 14 de noviembre, el Presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle, junto a la Consejera María Cristina Escudero, el Director Nacional, Raúl García, y el Secretario del Consejo, Claudio Fuentes, se reunieron con el Embajador de Irlanda en Chile, Paul Gleeson, y el Secretario General de la Comisión Electoral de Irlanda, Art O´Leary.

En el encuentro se compartieron las experiencias y gestiones realizadas por el Servicio Electoral en el arduo calendario electoral que le correspondió desarrollar entre el 2020 y 2022. Por su parte, Art O´Leary relató su experiencia en los comicios de Irlanda y las similitudes entre las funciones que cumple la Comisión Electoral de Irlanda con las del Servicio Electoral.

Art O´Leary, además de ser Secretario General de la Comisión Electoral de Irlanda, también es Secretario General de las Asambleas Ciudadanas de dicho país. Asimismo, fue Secretario de la Convención Constitucional de Irlanda y se mostró impresionado con el rol desempeñado por Servel en la organización de más de ocho procesos electorales en menos de dos años y la rapidez en la entrega de resultados preliminares para cada elección.

Cerca de 110 mil personas han solicitado su cambio de domicilio electoral

Se trata de 105.519 electores en Chile y 4.402 en el extranjero, quienes han solicitado su cambio de domicilio electoral en línea, con su Clave Única, o de forma presencial en las oficinas de las Direcciones Regionales de Servel, ChileAtiende y Consulados en el exterior. 

El total de 109.921 solicitudes comprende los trámites efectuados desde la apertura del Registro Electoral el 1 de octubre, hasta el 9 de noviembre recién pasado. 

Sin fecha de cierre aún establecida, es importante que los electores revisen y cambien su domicilio electoral de ser necesario, con un correcto ingreso de los datos (nombre de la calle, comuna y numeración bien escrita), ya que es la información en base a la que el Servicio Electoral puede asignar un local de votación cercano a cada elector en el próximo proceso electoral. Al realizar la solicitud de cambio de domicilio también es posible ingresar o actualizar el correo electrónico, de forma de aumentar las vías de contacto por parte de Servel para recibir notificaciones sobre sus trámites o información asociada a su lugar de votación, entre otras. 

La ley es clara con respecto a qué se entiende por domicilio electoral: es el situado dentro de Chile, con el cual el elector tiene un vínculo, sea porque reside habitual o temporalmente, ejerce su profesión u oficio o desarrolla sus estudios en él. En el caso de los ciudadanos con derecho a sufragio que se encuentren en el extranjero, el domicilio electoral es aquel situado fuera de Chile, declarado como tal por el elector. 

La solicitud de cambio de domicilio electoral se puede realizar online con clave única acá y también de forma presencial en las Direcciones Regionales de Servel, Registro Civil (SRCeI, al solicitar cédula de identidad puede indicar la actualización del domicilio electoral), ChileAtiende, Consulados y pasos fronterizos (PDI). 

Las Direcciones Regionales de Servel han generado un completo despliegue en terreno para dar cobertura a los trámites del electorado. Puede conocer el calendario de actividades de noviembre aquí.