Hasta el 8 de junio se puede solicitar el cambio de domicilio electoral. El trámite se puede realizar ingresando acá con Clave Única, o bien de forma presencial, con su cédula de identidad, en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de ChileAtiende, en consulados de Chile en el exterior y ante el Registro Civil (al solicitar cédula de identidad puede indicar la actualización del domicilio electoral).
Conozca la calendarización de salidas a terreno de las Direcciones Regiones en abril:
Región Metropolitana
Fecha | Ciudad/comuna | Lugar/dirección | Horario |
3 de abril | Independencia | Vía pública Maruri entre calle Rivera y Cruz | 10:00 a 13:00 |
6 de abril | Lampa | Escuela Santa Sara Camino interior Santa Sara- Batuco | 9:00 a 14:00 |
9 de abril | La Cisterna | Plaza Arturo Prat Julio Covarrubias con Arturo Prat | 10:00 a 13:30 |
10 de abril | Quilicura | Parque Wilson Hernández Las Torres con Lo Cruzat | 10:00 a 13:30 |
14 de abril | Estación Central | Universidad de Santiago de Chile Víctor Jara 3659 | 9:00 A 13:00 |
16 de abril | Macul | Las Galaxias 2754 | 9:30 a 13:00 |
17 de abril | San Bernardo | Junta de Vecinos Incahuasi 13.737 | 10:00 a 13:00 |
20 de abril | Maipú | Cam Maipú poniente Campanario 2679 | 9:00 a 13:00 |
23 de abril | Quinta Normal | Leonor de la Corte 5156 | 9:30 a 13:00 |
24 de abril | Puente Alto | Multicancha Pob. San José de las Claras | 10:00 a 13:30 |
27 de abril | Recoleta | Eusebio Lillo con Palestina (ex Manzano) | 09:30 a 13:00 |
30 de abril | Maipú | Multicancha Borgoño con Quinta Vergara | SUSPENDIDA |
Región de Ñuble
Fecha | Ciudad/comuna | Lugar/dirección | Horario |
1 de abril | San Carlos | Carpa exterior del Municipio | 10:00 a 13:00 |
3 de abril | Portezuelo | Carpa exterior del Municipio | 10:00 a 13:00 |
8 de abril | Cobquecura | Calle Independencia frente al Municipio | 10:00 a 13:00 |
10 de abril | Bulnes | Biblioteca Municipal | 10:00 a 13:00 |
15 de abril | Pinto | Biblioteca Municipal | 10:00 a 13:00 |
17 de abril | Quirihue | Biblioteca Municipal | 10:00 a 13:00 |
22 de abril | Yungay | Casino de la Municipalidad | 10:00 a 13:00 |
24 de abril | Pemuco | Salón del Concejo Municipal | 10:00 a 13:00 |
25 de abril | Chillán Viejo | I. Municipalidad | 19:00 a 21:00 |
29 de abril | Trehuaco | Costado acceso a la Municipalidad | 10:00 a 13:00 |
Región de la Araucanía
Fecha | Ciudad/comuna | Lugar/dirección | Horario |
1 de abril | Quepe / Freire | Centro Cultural Municipal / Gabriela Mistral145, Quepe | 9:00 a 13:00 |
3 de abril | Tranapuente / Carahue | Escuela Pública Trabapuente /Tranapuente s/n | 10:00 a 13:00 |
9 de abril | Comuy / Pitrufquén | Oficina Social Villa Comuy / Kilometro 30 Villa Comuy | 10:00 a 13:00 |
10 de abril | Hualpín / Teodoro Schmidt | Biblioteca Municipal / Bernardo O´Higgins s/n | 10:00 a 14:00 |
11 de abril | La Paz / Loncoche | Delegación Municipal / Miraflores 515, La Paz | 10:00 a 13:00 |
16 de abril | General López / Vilcún | Sede Junta de Vecinos San Marcelo / Ruta S-31, General López | 10:00 a 13:00 |
18 de abril | Traiguén | Sede Junta de Vecinos Renacer / San Francisco de Asís esquina Unidos, Traiguén | 10:00 a 13:00 |
19 de abril | Huiscapi / Loncoche | Sede Comunitaria Huiscapi / Balmaceda esquina Las Hortensias | 10:00 a 13:00 |
22 de abril | Púa / Victoria | Sede Junta de Vecinos N° 14 / Balmaceda 673, Púa | 10:00 a 13:00 |
22 de abril | Quino / Victoria | Sede Junta de Vecinos El Esfuerzo / O´Higgins 168, Quino | 10:00 a 13:00 |
24 de abril | Cajón / Vilcún | Oficinas Publicas / Gabriela Mistral 145, Cajón | 10:00 a 13:00 |
25 de abril | Palguín Bajo / Pucón | Escuela José Miguel Martínez Soto / Camino Internacional Pucón | 10:00 a 13:00 |
25 de abril | Catripulli / Curarrehue | Junta de Vecinos Catripulli / Camino a Rinconada S/N, Catripulli | 10:00 a 13:00 |
26 de abril | Minínco / Collipulli | Casa Minínco / Benavente N° 10, Minínco | 10:00 a 13:00 |
29 de abril | Ñancul / Villarrica | Junta de Vecinos Los Heroes / Arturo Perez Canto 335, Ñancul | 10:00 a 14:00 |
30 de abril | Puerto Domínguez / Saavedra | Delegación Municipal / Alessandri 260, Puerto Domínguez | 10:00 a 13:00 |
Región de Los Ríos
Fecha | Ciudad/comuna | Lugar/dirección | Horario |
2 de abril | Valdivia | Centro Comercial Nuevo Taboada Camilo Henríquez 466 | 13:30 a 17:00 |
3 de abril | La Unión | Edificio Consistorial Arturo Prat 680, La Unión | 9:30 a 13:00 |
4 de abril | Valdivia | Cesfam Niebla Martin Cermeño S/N, Niebla | 9:30 a 13:00 |
5 de abril | Valdivia | Sede Junta de Vecinos Huellelhue | 9:30 a 13:00 |
8 de abril | Río Bueno | Escuela Rural Carimallín | 10:00 a 15:00 |
8 de abril | Río Bueno | Plaza ciudadana Crucero | 11:00 a 14:30 |
9 de abril | Valdivia | Instituto Educacional Collico Avenida Balmaceda 6020, Collico | 10:00 a 15:00 |
10 de abril | Valdivia | Sede Junta de Vecinos Villa Progreso Bombero Hernández 1405, Las Ánimas | 09:00 a 13:00 |
11 de abril | Mariquina | Hall I. Municipalidad San José de La Mariquina Alejo Carrillo 1100, San José de La Mariquina | 10:00 a 14:30 |
11 de abril | Lanco | Centro Comunitario Malalhue | 11:00 a 14:00 |
12 de abril | La Unión | Edificio Consistorial Arturo Prat 680, La Unión | 9:30 a 13:00 |
16 de abril | Los Lagos | Hall I. Municipalidad de Los Lagos San Martín 1, Los Lagos | 9:30 a 13:00 |
17 de abril | Valdivia | Mall Plaza de Los Ríos Arauco 561, Valdivia | 10:30 a 17:00 |
18 de abril | Panguipulli | Escuela Particular Pampa Ñancul | 10:00 a 15:00 |
19 de abril | Valdivia | Sede Junta de Vecinos, Curiñanco | 9:30 a 13:00 |
20 de abril | Valdivia | Plaza Ciudadana Schneider Área Verde Los Ediles | 11:00 a 14:00 |
23 de abril | Paillaco | Sede Junta de Vecinos Reumén | 9:30 a 13:00 |
24 de abril | Panguipulli | Escuela Rural Pucura | 10:00 a 14:30 |
25 de abril | Paillaco | Junta de vecinos Santa Rosa | 9:30 a 15:00 |
26 de abril | Los Lagos | Sede Junta de Vecinos Antilhue | 9:00 a 13:00 |
29 de abril | Los Lagos | Junta de Vecinos El Salto | 9:30 a 15:00 |
30 de abril | Lago Ranco | Escuela Rural Calcurrupe | 10:30 a 14:00 |
30 de abril | Futrono | Sede Social Nontuelá | 11:00 a 14:30 |
Región de Los Lagos
Fecha | Ciudad/comuna | Lugar/dirección | Horario |
1 de abril | Los Muermos | calle Antonio Varas 498, Los Muermos | 10:00 a13:00 14:00 a 15:30 |
4 de abril | Maullín | Biblioteca Municipal, 21 de Mayo s/n, Maullín | 10:00 a 13:00 14:00 a 15:30 |
8 de abril | Quinchao | Cuartel de Bomberos de Achao calle Zoilo Sierpe García 5, Achao | 9.00 a 16:00 |
9 de abril | Dalcahue | San Martín 60, Dalcahue | 9.00 a 16:00 |
10 de abril | Quemchi | O’higgins 40 primer piso, Quemchi | 9.00 a16:00 |
11 de abril | Ancud | Municipalidad de Ancud calle Blanco Encalada 660, Ancud. | 9:00 a 13:00 14:00 a 17:00 |
12 de abril | Ancud | Edificio Delegación Municipal Chacao calle Martín Ruiz de Gamboa 66, Villa de Chacao | 9:00 a 13:00 |
15 de abril | Quellón | Calle 22 de mayo 351, Quellón | 9:00 a 13:30 |
15 de abril | Quellón | Escuela Adela García de Curanue | 15:00 a 17:30 |
16 de abril | Queilen | Centro Cultural calle Presidente Alessandri N°57, Queilen | 9:00 a 16:00 |
17 de abril | Castro | Blanco Encalada 273, segundo piso Castro | 9:00 a 13:00 |
19 de abril | San Pablo | Posta de la Poza | 10:00 a 15:00 |
22 de abril | San Pablo | Bolivia 498, Hall Municipalidad de San Pablo | 10:00 a 15:00 |
23 de abril | Osorno | Avenida Juan Mackenna 851 Hall del Edificio Consistorial. Osorno | 10:00 a 14:00 |
24 de abril | Osorno | Calle Talca N°424 Rahue Bajo Hall Centro Comunitario de Rahue | 10:00 a 14:00 |
25 de abril | Cochamó | Teniente Merino con Catedral Oficina Delegación Municipal Cochamó. | 11:00 a 15:00 |
Región de Aysén
Fecha | Ciudad/comuna | Lugar/dirección | Horario |
3 de abril | Coyhaique | Supermercado San José | 10:00 a 13:00 |
10 de abril | Coyhaique | Supermercado Hiperpatagónico | 10:00 a 13:00 |
11 de abril | Rio Ibañez | Vía pública | 10:00 a 16:00 |
13 de abril | Coyhaique | Feria Las Quintas Coyhaique | 10:00 a 13:00 |
16 de abril | Coyhaique | Homecenter Sodimac | 10:00 a 13:00 |
17 de abril | Cisnes -Lago Verde | Vía pública | 10:00 a 15:00 |
19 de abril | Coyhaique | Oficina Banco Estado. | 10:00 a 13:00 |
20 de abril | Aysén | Feria Artesanal Puerto Aysén | 10:00 a 13:00 |
23 de abril | Coyhaique | Vía pública | 10:00 a 13:00 |
24 de abril | Coyhaique | Supermercado San José | 10:00 a 13:00 |
30 de abril | Coyhaique | Supermercado Hiperpatagónico | 10:00 a 13:00 |
Región de Magallanes
Fecha | Ciudad/comuna | Lugar/dirección | Horario |
13 de abril | Timaukel | Sede vecinal villa Cameron (GET) | 15:00 a 18:00 |
23 de abril | Puerto Williams | Oficina Delegación Presidencial | 9:00 a 13:00 14:30 a 18:30 |
La Dirección Regional del Servicio Electoral de Los Ríos llevó a cabo una actividad cívica en colaboración con la residencia protegida del Servicio de Salud de Valdivia, ubicada en el Cesfam de Las Ánimas, el pasado 21 de marzo. La finalidad fue entregar información electoral a los residentes, así como tramitar su cambio de domicilio electoral si lo requerían.
La residencia protegida proporciona atención primaria y cuidado especializado a personas de entre 25 y 60 años con diversos niveles de discapacidad cognitiva e intelectual, entre los que se encuentran electores habilitados para ejercer su derecho a sufragio.
La actividad se desarrolló en tres etapas:
El equipo de salud expresó su reconocimiento y aprecio por esta iniciativa, destacando su carácter inclusivo e integrador. La actividad fue calificada como facilitadora, entretenida y comprensible por parte de los residentes.
De acuerdo con lo mandatado por la ley 19.175 Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, la Directora (s) del Servicio Electoral determinó el número total de Consejeros Regionales a elegir en cada región y en las Circunscripciones Provinciales que corresponda, para las elecciones de octubre próximo, ajustado según la cantidad de habitantes establecido en el último censo nacional oficial, en este caso del año 2017.
Revise la resolución emanada acá
Igualmente, según la ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades y la ley 18.556 Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales, Servel determinó el número de Concejales a elegir por cada comuna en función de sus electores.
Revise la resolución emanada acá
Servel habilita Sistema de Informe de Tarifas para medios que deseen emitir propaganda electoral en las eventuales elecciones Primarias 2024Las radioemisoras y los medios de prensa escrita y digital, que deseen emitir propaganda electoral en las eventuales Elecciones Primarias de Gobernadores/as Regionales y Alcaldes/as 2024, deberán informar sus tarifas desde el día 30 de marzo y hasta las 23:59 del día 30 de abril, para lo cual podrán acceder al sitio web habilitado por Servel, utilizando los formularios electrónicos disponibles en acá, permitiéndose adecuaciones hasta el 6 de junio de 2024.
Los medios no podrán discriminar en el cobro de las tarifas entre las distintas candidaturas y partidos políticos participantes de una elección, y su contratación podrá suscribirse por los candidatos, partidos políticos o sus administradores generales respectivos. Así mismo, las tarifas deberán ser publicadas en la página web del respectivo medio y del Servicio Electoral.
El Director responsable de un órgano de prensa o radioemisora que publique o emita propaganda electoral sin haber enviado su informe tarifario al Servel, dentro de los plazos indicados, se expone a la aplicación de multas de 10 a 200 UTM, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 136 de la Ley N°18.700. Igual sanción se aplicará a la empresa propietaria o concesionaria del respectivo medio de difusión.
Las eventuales elecciones primarias podrían realizarse el 9 de junio de 2024, y el periodo de campaña y propaganda se extendería desde trigésimo hasta el tercer día anterior al de la elección, es decir desde el 10 de mayo y hasta el 6 de junio de 2024, ambos días inclusive.
Servicio Electoral se reúne con gremios del comercio para abordar propuesta de elecciones en dos díasEl Servicio Electoral (Servel) se reunió hoy con la Cámara Nacional del Comercio (CNC) y la Cámara Chilena de Centros Comerciales, representadas por José Pakomio y Katia Trusich, respectivamente. El objetivo del encuentro fue abordar la propuesta del Servel de realizar las próximas elecciones regionales y municipales en dos días.
Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo del Servel, señaló que la reunión se enmarca en el objetivo de buscar lo más conveniente para el elector y que las elecciones generen la menor afectación posible a la vida diaria. En este sentido, Andrés Tagle indicó que se deben evaluar las propuestas de los gremios de no limitar la actividad comercial los días de las elecciones, estimando que es esencial que se propongan “medidas que faciliten la participación electoral de todas las personas que trabajen ese fin de semana”.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, José Pakomio, indicó que “para nosotros esta reunión ha sido una gran oportunidad de intercambiar ideas y reflexiones de largo plazo, sobre cual debiera ser la mejor manera de llevar adelante procesos eleccionarios. Ha sido muy grato constatar que nuestra mirada y la del Servel tienen muchos puntos de confluencia donde lo que prevalece es la unión de esfuerzos para facilitar la participación en la vida democrática del electorado, a la vez, que resguardamos el funcionamiento de las actividades económicas en plena libertad”.
Mientras que la presidenta de la Cámara de Centros Comerciales, Katia Trusich, añadió que “valoramos esta reunión que fue muy productiva para explorar caminos que nos permitan terminar con la restricción que afecta a miles de medianos y pequeños empresarios, trabajadores y consumidores del comercio, que no pueden funcionar los días de elecciones. Es urgente que esta discriminación termine”.
El Servel continuará con el diálogo con los distintos actores sociales para conocer sus opiniones y sugerencias sobre la propuesta de realizar las elecciones en dos días.
Las razones técnicas que ha expuesto Servel para la realización de las elecciones de octubre en dos días son las siguientes:
· Se trata de cuatro elecciones con cerca de 20 mil candidatos.
· Las cédulas electorales de consejeros regionales y concejales pueden ser muy grandes de hasta 46 x 70 centímetros, algunas con más de 100 candidatos y 8 dobleces.
· Un elector podría demorarse hasta 5 minutos solo en la cámara secreta (votar, doblar voto y pegar sello).
· Al ser una elección con voto obligatorio, Servel prevé una participación total del 85% del padrón electoral, duplicándose la cantidad de electores que sufragaron en la elección de 2021 (similar a ésta), donde votaron 6.4 millones de personas.
· La mesa, atendiendo a dos electores simultáneamente, demoraría 2,5 minutos por cada elector (sin considerar retrasos en identificación ni mayor tiempo por voto asistido).
· La mesa necesitaría más de 14 horas ininterrumpidas para atender a 340 electores (85% del padrón de ella), esto es desde las 9 a 23 horas.
· Dado esto, una elección en un solo día significaría demora, molestia, filas y aglomeraciones.
· Facilita al elector que trabaja o realiza turnos al poder elegir qué día asistir a votar.
La propuesta de Servicio Electoral contempla realizar las Elecciones de Gobernadores Regionales, Consejeros Regionales, Alcaldes y Concejales del próximo 27 de octubre en dos días: sábado 26 y domingo 27 de octubre.
Las razones técnicas que expone Servel son las siguientes:
“Esta medida de dos días se aplicó en mayo de 2021 con mucho éxito y sin incidentes, por lo que Servel cuenta con experiencia para realizar esta propuesta”, aseguró Andrés Tagle, Presidente del Consejo Directivo de Servel.
En cuanto a las voces que han pedido duplicar el número de locales de votación, Andrés Tagle ha sido enfático, señalando que “No existe ese doble de locales de votación disponibles. No podemos duplicar el personal de FFAA y Carabineros, tampoco podemos usar escuelas básicas con mobiliarios de niños, sería terrible para los vocales”.
Igualmente se ha pensado en la labor de los vocales, “sería un esfuerzo para los vocales, pero deben ser remunerados los dos días”.
La idea, según señala Tagle, es que el Congreso se pronuncie al respecto ojalá en el mes de abril para su tramitación.
Servel destaca en confianza de la ciudadanía según un estudio de la Universidad Adolfo IbáñezEl estudio realizado por la Universidad Adolfo Ibáñez, analizó la percepción de la ciudadanía respecto a las instituciones políticas en Chile, tras los procesos electorales relacionados con los proyectos de nueva Constitución. La encuesta “Postplebiscitos”, correspondiente a enero de 2024, destacó la percepción del Servicio Electoral de Chile como la institución en que la ciudadanía más confía, en un panorama general marcado por la desconfianza en instituciones como el Congreso y los Partidos Políticos.
El estudio, que contó con una muestra total de 1.149 personas consultadas entre el 11 y el 23 de enero de 2024, siendo 51% hombres y 49% a mujeres; un 32,9% entre los 18 y los 34 años; el 35,3% entre los 35 y los 54 años, y el 31,8% entre 55 años o más, evidenció un incremento significativo en la polarización política, que ha aumentado casi dos puntos porcentuales en comparación con mediciones anteriores.
Uno de los hallazgos más destacados es que Servel emerge como la institución en la que más confía la gente, con solo un 31,1% de desconfianza. Esta percepción contrasta fuertemente con la baja confianza hacia otros actores políticos, como los Partidos Políticos (87,3%), el Congreso Nacional (79,8%), los Tribunales de Justicia (67,9%) y el Gobierno (59,2%).
El estudio también reveló una desconexión de la población con el mundo político. Según los datos recopilados, el 80,1% de los encuestados cree que a los políticos no les importa lo que piensa la gente, reflejando un profundo sentimiento de alejamiento y falta de representatividad. Además, al ser consultados sobre su interés en la política, un 37,1% se mostró algo interesado, mientras que un 22,8% poco interesado, un 22,7% muy interesado y un 17,4% nada interesado.
En términos de preferencias por el sistema de gobierno, el estudio indica que la preferencia por un sistema democrático ha aumentado significativamente, alcanzando el 61,8%, aunque la insatisfacción con la democracia en Chile sigue siendo alta, llegando al 39,5%.
La polarización política ha aumentado de manera significativa, con un promedio de 7,7 en enero de 2024, comparado con mediciones anteriores.
Estos resultados fueron catalogados como un llamado de atención sobre la necesidad de fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus instituciones democráticas.
Este análisis va en concordancia con Cadem de febrero de 2024, donde un 68% de los encuestados aprueba el trabajo de Servel.
Acceda al estudio de la UAI en https://leas.uai.cl/2024/03/18/chile-post-plebiscitos/
El Servicio Electoral de Chile fue invitado como parte de la misión de observadores a la elección municipal de República Dominicana, realizada el 18 de febrero. Servel estuvo representado por el abogado secretario del Consejo Directivo de Servel, Nelson Ortiz, y el Jefe de la Unidad de Operaciones, de la División Tecnologías de la Información, Rodrigo Lizana.
La misión contó con 16 integrantes de 6 nacionalidades diferentes y tuvo como objetivo observar aspectos clave como organización electoral, tecnología electoral, justicia electoral, financiamiento y participación políticos de las mujeres dando seguimiento a las recomendaciones emitidas por misiones pasadas de la OEA en el país.
Asimismo, estuvo desplegada en el Distrito Nacional y en la provincia de Santo Domingo para observar los preparativos y desarrollo de la jornada electoral, tanto a nivel de municipios como de distritos municipales.
Con el objetivo de recabar información sobre el proceso electoral, las y los integrantes de la misión se reunieron con dirigentes y representantes de las organizaciones políticas, autoridades electorales y gubernamentales, candidatos y candidatas, y representantes de organizaciones de la sociedad civil para conocer las distintas perspectivas sobre la elección.
Fueron 30 personas de 14 países quienes conformaron la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), en las elecciones presidenciales y legislativas en El Salvador.
El Servicio Electoral fue invitado a formar parte de esta misión, en una primera instancia por el Subdirector de Control del Gasto y Financiamiento Electoral, Guillermo González, entre el 1 y 5 de febrero y posteriormente, participó de la misión de las elecciones, el Director Nacional de Servel, Raúl García, entre el 28 de febrero al 4 de marzo de 2024.
En ambas oportunidades, expertos y observadores se reunieron con representantes del Gobierno, autoridades electorales, líderes y candidaturas, académicos y representantes de la sociedad civil y miembros de la comunidad internacional para conocer sobre el proceso electoral en el país. Además de interiorizarse en el proceso de inscripción de candidaturas, la problemática de violencia de género en la política, y la logística detallada de las rutas de observación electoral.
Hasta el 8 de junio se puede solicitar el cambio de domicilio electoral. El trámite se puede realizar ingresando acá con Clave Única, o bien de forma presencial, con su cédula de identidad, en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de ChileAtiende, en consulados de Chile en el exterior y ante el Registro Civil (al solicitar cédula de identidad puede indicar la actualización del domicilio electoral).
Conozca la calendarización de salidas a terreno de las Direcciones Regiones en marzo:
Región Metropolitana
Fecha | Ciudad/comuna | Lugar/dirección | Horario |
12 de marzo | La Pintana | Plaza pública Antonio Machado con Santa Angela | 9:30 a 13:00 |
19 de marzo | Ñuñoa | Espacio público Ramón Cruz con Playa dos | 9:30 a 13:00 |
27 de marzo | Santiago | Paseo Bulnes, entre las calles Alonso de Ovalle y Tarapacá | 10:00 a 13:00 |
Región del Maule
Fecha | Ciudad/comuna | Lugar/dirección | Horario |
12 de marzo | Curicó | Biblioteca municipal Peña sin número, primer piso | 10:00 a 14:00 |
13 de marzo | Linares | Pje Linares de Jean Edificio O´Higgins, oficina rentas municipales | 10:00 a 14:00 |
19 de marzo | Colbún | Plaza de Panimavida Catedral sin número | 10:00 a 14:00 |
20 de marzo | San Javier | Dependencias municipales Arturo Prat 2490 | 10:00 a 14:00 |
26 de marzo | Parral | Hall de Teatro Municipal Urrutia 315 | 10:00 a 14:00 |
27 de marzo | Constitución | Salón municipal Portales 450 | 10:00 a 14:00 |
Región de Ñuble
Fecha | Ciudad/Comuna | Lugar/Dirección | Horario |
4 de marzo | San Fabián | Salón Municipal. Ubicado en 21 de mayo N° 312. (Frente a la Plaza de Armas) | 10:00 a 13:00 |
6 de marzo | Coelemu | Oficina de Turismo Enovitrina. Ubicada en Plaza de armas. (Frente a la municipalidad) | 10:00 a 13:00 |
8 de marzo | Quillón | Salón Concejo Municipal. 18 de septiembre N° 250. | 10:00 a 13:00 |
11 de marzo | Chillán Viejo | Hall de la municipalidad Serrano N° 300 | 10:00 a 13:00 |
13 de marzo | Ránquil (Ñipas) | Sala del Concejo Municipal Nicolás León N° 521 Ñipas | 10:00 a 13:00 |
15 de marzo | San Nicolás | Biblioteca Municipal Balmaceda esquina Esmeralda | 10:00 a 13:00 |
18 de marzo | Ñiquén | Plaza de Armas frente a la Municipalidad Estado N° 188 | 10:00 a 13:00 |
21 de marzo | San Ignacio | Gimnasio de San Ignacio Ruta N-65 N° 199 | 10:00 a 13:00 |
22 de marzo | El Carmen | Oficina de deportes y recreación Baquedano N° 431 | 10:00 a 13:00 |
Región de los Ríos
Fecha | Ciudad/Comuna | Lugar/Dirección | Horario |
4 de marzo | Mariquina | Gimnasio Politecnico Mehuin Carlos Acharan Arce S/N | 9:00 a 14:30 |
5 de marzo | Valdivia | Cesfam Jorge Sabat Av. Ramón Picarte 2500 | 9:00 a 13:00 |
6 de marzo | Valdivia | Cesfam Las Ánimas Sedeño 250, Las Ánimas | 9:00 a 13:00 |
7 de marzo | Valdivia | Cesfam Angachilla Santa Martina 3821 | 9:00 a 13:00 |
8 de marzo | Rio Bueno | Hall Municipalidad de Río Bueno Comercio 603 | 9:00 a 14:30 |
11 de marzo | Panguipulli | Casa del Pueblo Liquiñe Sector Liquiñe | 11:00 a 14:30 |
12 de marzo | Valdivia | Cesfam Jorge Sabat Av. Ramón Picarte 2500 | 9:00 a 13:00 |
13 de marzo | Valdivia | Cesfam Las Ánimas Sedeño 250, Las Ánimas | 9:00 a 13:00 |
14 de marzo | Valdivia | Cesfam Angachilla Santa Martina 3821 | 9:00 a 13:00 |
15 de marzo | Mariquina | Pelchuquin – Sede Junta de Vecinos Sector Pelchuquin | 9:00 a 13:00 |
18 de marzo | Panguipulli | Oficinas Coñaripe Guido Beck de Ramberga S/N | 10:45 a 15:00 |
19 de marzo | Valdivia | Cesfam Jorge Sabat Av. Ramón Picarte 2500 | 9:00 a 13:00 |
20 de marzo | Valdivia | Cesfam Las Ánimas Sedeño 250, Las Ánimas | 9:00 a 13:00 |
21 de marzo | Valdivia | Cesfam Angachilla Santa Martina 3821 | 9:00 a 13:00 |
22 de marzo | Paillaco | Sala reuniones Eduardo Camino Habitch Avenida Vicuña Mackenna 340 | 9:00 a 13:00 |
25 de marzo | Mafil | Municipalidad de Mafil Bernardo O’Higgins S/N | 9:00 a 13:00 |
26 de marzo | Valdivia | Cesfam Jorge Sabat Av. Ramón Picarte 2500 | 9:00 a 13:00 |
27 de marzo | Valdivia | Cesfam Las Ánimas Sedeño 250, Las Ánimas | 9:00 a 13:00 |
28 de marzo | Valdivia | Cesfam Angachilla Santa Martina 3821 | 9:00 a 13:00 |
Región de los Lagos
Fecha | Ciudad/Comuna | Lugar/Dirección | Horario |
4 de marzo | Puerto Montt | Delegación Municipal Mirasol Avenida Alessandri 1050 | 9:00 a 13:00 |
5 de marzo | Puerto Montt | Delegación Municipal Alerce Avenida Victor Jara esquina Claudio Arrau 798, Alerce Sur | 9:00 a 13:00 |
7 de marzo | Puerto Varas | Calle Del Salvador N°348 (del Salvador esq. San Francisco) | 9:00 a 13:00 |
8 de marzo | Puerto Varas | Delegación municipal Nueva Braunau Psje Jorge Aravena S/N | 9:00 a 13:00 |
14 de marzo | Puerto Montt | Sede Social N°47, Chinquihue Alto | 9:00 a 13:00 |
15 de marzo | Llanquihue | Sede comunitaria Loncotoro Línea Solar S/N, Localidad Loncotoro | 9:00 a 13:00 |
16 de marzo | Llanquihue | Municipalidad de Llanquihue Erardo Werner 450 | 10:00 a 14:00 |
18 de marzo | Frutillar | DIDECO Recinto Estación s/n frente a la plaza Carlos Springer. | 9:00 a 13:00 |
19 de marzo | Frutillar | Delegación Municipal Calle Roberto Simpson, esquina Joaquín Prieto S/N, Casma | 9:30 a 13:00 |
25 de marzo | Puerto Varas | Delegación Municipal de Ensenada Ruta 225 KM 42 (costado COPEC) | 10:00 a 15:00 |