Las actividades se desarrollaron en el contexto de visitas protocolares realizadas durante el mes de abril para saludar a las autoridades legislativas en sus nuevos cargos. Por lo anterior, el 11 de abril el presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle, y los consejeros Alfredo Joignant, Pamela Figueroa, David Huina y María Cristina Escudero, se reunieron con el Presidente del Senado, Álvaro Elizalde.
A esta cita se sumó la realizada este jueves 21, en la que los consejeros Tagle, Huina y Escudero se reunieron con el Presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto.
En la ocasión, además de las presentaciones de rigor, se conversó sobre las principales modificaciones a la normativa electoral, especialmente aquellas que se relacionan directamente con la realización del Plebiscito Constitucional.
Este 1 de mayo vence plazo para actualizar domicilio electoral registrado
Este 1 de mayo a las 23:59 horas vence el plazo para solicitar el cambio del domicilio electoral registrado, así como cualquier modificación al Registro Electoral, con miras a la elaboración del Padrón Electoral del Plebiscito Constitucional.
Este plazo forma parte de una serie de modificaciones a la ley aprobadas por el Congreso, entre las que se hace aplicable al Plebiscito Constitucional la asignación de un local cercano al domicilio electoral registrado en Servel. De esta forma, que el elector mantenga un domicilio electoral actualizado facilitará el cumplimiento del sufragio obligatorio para el Plebiscito Constitucional
Tanto la consulta como la actualización del domicilio electoral se pueden realizar vía online, ingresando a miconsulta.servel.cl. También, se puede realizar de forma presencial en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de Chile Atiende, en los consulados de Chile en el mundo y en las oficinas del Registro Civil al renovar la cédula de identidad o pasaporte. Para la realización del trámite en línea es necesaria la Clave Única, en tanto que de forma presencial sólo bastará con la presentación de la cédula de identidad.
Plebiscito Constitucional obligatorio
El Plebiscito Constitucional tendrá carácter de obligatorio para quienes tengan registrado su domicilio electoral en Chile. Quienes no concurran a votar en esta instancia, arriesgan multas que puede superar los 165 mil pesos (3 UTM).
Chilenos en el extranjero podrán solicitar cambio de domicilio electoral en atención virtual
Servel y la División para la Comunidad de Chilenos en el Exterior (DICOEX), organizaron una nueva jornada de atención virtual, en que los chilenos residentes en el extranjero que lo requieran puedan solicitar su cambio de domicilio electoral y la inscripción en el Registro Electoral, con atenciones en línea de funcionarios del Servicio Electoral de Chile.
La jornada se realizará video llamada el próximo jueves 28 de abril de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 (horario de Chile). Los interesados en participar podrán hacerlo desde cualquier parte del mundo y deben contar con cámara, audio y su documento de identidad chileno.
Al agendar su hora recibirá un correo con los requisitos para efectuar el trámite en línea.
Para agendar cita, debe seleccionar la opción Consulado Virtual Gobierno en Terreno AQUÍ
Más de 469 mil electores han cambiado su domicilio electoral
Desde que se inició el periodo de solicitudes de cambio de domicilio electoral registrado, el 1 de enero pasado, 469.291 personas han podido realizar este trámite. Los electores que han necesitado realizar esta solicitud, lo han podido realizar de manera online, de forma presencial en las oficinas de Servel en regiones, en las salidas a terreno de las Direcciones Regionales del Servicio Electoral y en las oficinas de Chile Atiende, en los consulados de Chile en el mundo y en las oficinas del Registro Civil al renovar la cédula de identidad o pasaporte donde también se puede realizar el trámite.
Importante: El trámite actualmente no esta vigente, podrás volver a realizar el cambio de domicilio electoral online el primer día del mes siguiente de realizado el Plebiscito Constitucional.
El alto interés del electorado por actualizar su domicilio electoral se ha debido en gran parte al aumento de difusión del fin del plazo, el próximo 1 de mayo, que han dado a conocer los medios de comunicación. Es así, que solo en los últimos días se ha contabilizado un centenar de publicaciones, según el detalle a continuación:
Nota | Fecha | Total apariciones |
Servel llama a revisar y actualizar el domicilio electoral | 13 de abril | 23 |
14 de abril | 18 | |
15 de abril | 8 | |
16 de abril | 10 | |
17 de abril | 1 | |
18 de abril | 7 | |
19 de abril | 30 | |
20 de abril | 22 | |
21 de abril | 19 | |
22 de abril | 4 | |
Total | 142 |
Campaña
Asimismo, se ha puesto énfasis en la campaña en RRSS de Servel en donde la ciudadanía ha podido observar gráficas con un extensivo llamado a revisar y modificar su domicilio electoral registrado en caso de ser necesario.
Campaña pagada
Desde la semana del 11 de abril, además, se dio inicio a una campaña pagada en medios de comunicación, con un spot de televisión que el electorado ha podido ver en las pantallas desde el 18 de abril, disponible en canales de televisión nacional y regionales https://www.youtube.com/watch?v=IMB9FcaLvBc
Igualmente, la campaña se encuentra disponible en radios de alcance nacional y regional, medios escritos nacionales y regionales y también digitales y rrss.
Servel llama a revisar y actualizar el domicilio electoral
A partir del domicilio electoral registrado en Servel, éste se georreferenciará y asignará al elector al local de votación más cercano. De esta forma, que el elector mantenga un domicilio electoral actualizado facilita el cumplimiento del sufragio obligatorio para el Plebiscito Constitucional.
Desde que se reabrieron las actualizaciones al Registro Electoral el 1 de enero de este año, 225.806 personas han tramitado el cambio de su domicilio electoral.
Actualmente el plazo legal del cierre del Registro Electoral es el momento de la convocatoria al Plebiscito. Sin embargo, se tramita con urgencia en el Congreso una iniciativa para aplicar la ley que asigna al elector al local más cercano al domicilio, la auditoría del Padrón Electoral, y el derecho a reclamarlo. Lo anterior conlleva que el plazo para modificar domicilio podría terminar el 1 de mayo. El Servicio Electoral hace un llamado a que quienes aún no lo han hecho no esperen más: revisen sus datos cuanto antes y modifiquen su domicilio electoral de ser necesario.
Plebiscito Constitucional con voto obligatorio
Un domicilio electoral actualizado y la asignación de un local de votación correspondiente al mismo, facilitará el ejercicio del voto obligatorio en el Plebiscito Constitucional. Para quienes no concurran a votar en esta instancia, la ley establece una multa que puede superar los 165 mil pesos (3 UTM).
¿Qué es el domicilio electoral?
El domicilio electoral es el registrado ante Servel, por lo que es necesario revisarlo y actualizarlo cuando corresponda. La ley indica que puede ser aquel situado dentro de Chile, con el cual la persona tiene un vínculo objetivo, sea porque reside habitual o temporalmente, ejerce su profesión u oficio o desarrolla sus estudios en él. En el caso de los ciudadanos con derecho a sufragio que se encuentren en el extranjero, el domicilio electoral es aquel situado fuera de Chile, declarado como tal por el elector.
¿Cómo puedo revisar y solicitar el cambio de mi domicilio?
Es posible revisar el domicilio electoral en miconsulta.servel.cl. El cambio de domicilio electoral se puede solicitar con Clave Única en cambiodomicilio.servel.cl. También se puede realizar de forma presencial en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de Chile Atiende, en los consulados de Chile en el mundo y en las oficinas del Registro Civil al renovar la cédula de identidad o pasaporte.
¿Si mi domicilio electoral es el que corresponde, debo hacer algo?
No, si tu domicilio electoral es el que te corresponde no debes pedir modificarlo.
¿Cuándo puedo conocer mi local de votación?
Los locales de votación se informan al electorado el vigésimo segundo día anterior a cada elección o Plebiscito. Servel lo comunica ampliamente en su web en la plataforma de Consulta de datos electorales. Desde esa fecha, además, se puede acceder a la información del local de votación llamando al 600 6000 166.
Direcciones Regionales acercan trámites a la ciudadanía
Con el fin de tener un acercamiento mayor a la ciudadanía y facilitarle los trámites que requieren del Servicio Electoral, es que las Direcciones Regionales de Servel ya han salido a terreno y mantendrán una planificación mensual, especialmente en vísperas del Plebiscito Constitucional.
Actualmente, se tramita con urgencia en el Congreso una iniciativa para aplicar la ley que asigna al elector al local más cercano al domicilio, la auditoría del Padrón Electoral, y el derecho a reclamarlo. Lo anterior conlleva que el plazo para modificar domicilio podría terminar el 1 de mayo, haciendo necesario que quienes aún no lo han hecho no esperen más: revisen sus datos cuanto antes y modifiquen su domicilio electoral de ser necesario, solicitudes que los electores pueden realizar en estas salidas a terreno.
Región de Ñuble
Fecha | Comuna | Horario | Localidad/Lugar |
18-04-2022 | SAN IGNACIO | 09:00 a 16:00 | QUIRIQUINA / PUEBLO SECO |
22-04-2022 | CHILLÁN | 10:00 a 16:00 | PRIMER PISO MALL ARAUCO (1) |
25-04-2022 | CHILLÁN | 10:00 a 14:00 | SUPERMERCADO JUMBO |
26-04-2022 | COELEMU | 09:00 a 16:00 | TEATRO MUNICIPAL |
29-04-2022 | CHILLÁN | 10:00 a 16:00 | PRIMER PISO MALL ARAUCO (1) |
30-04-2022 | CHILLÁN | 10:00 a 14:00 | PERSA MONTERRICO |
Región de Arica
Fecha | Comuna | Horario | Localidad/Lugar |
19-04-2022 | ARICA | 09:00 a 13:00 | EDIFICIO CONSISTORIAL
(MUNICIPALIDAD) |
20-04-2022 | ARICA | 09:00 a 13:30 | DIMAO |
21-04-2022 | ARICA | 09:00 A 13:30 | JUNTA VECINAL N°1 IGNACIO SERRANO |
21-04-2022 | ARICA | 09:00 A 13:30 | AGRO |
22-04-2022 | ARICA | 09:00 A 13:30 | PASEO PEATONAL 21 DE MAYO |
23-04-2022 | ARICA | 09:00 A 13:00 | CONJUNTO HABITACIONAL PARINACOTA |
26-04-2022 | ARICA/LLUTA | 09:00 A 13:30 | LINDEROS |
27-04-2022 | VILLA FRONTERA | 09:00 A 13:00 | JARDÍN INFANTIL VILLA FRONTERA |
27-04-2022 | ARICA | 09:00 A 13:30 | JUNTA VECINAL N°2
NORTE GRANDE |
28-04-2022 | ARICA | 09:00 A 13:00 | AGRO |
28-04-2022 | AZAPA | 09:00 A 13:00 | LAS LLOSYAS |
29-04-2022 | ARICA | 09:00 A 13:30 | PASEO PEATONAL 21 DE MAYO |
30-04-2022 | ARICA | 09:00 A 13:30 | AGRO |
01-05-2022 | ARICA | 09:00 A 13:30 | FERIA DOMINICAL
(FRENTE A CHACABUCO N°470) |
Región de Magallanes y Antártica Chilena
Fecha | Comuna | Horario | Localidad/Lugar |
20-04-2022 | ÚLTIMA ESPERANZA | 15:00 a 18:00 | ESCUELA FRONTERIZA CERRO DOROTEA. |
21-04-2022 | TORRES DEL PAINE | 11:00 a 14:00 | CERRO GUIDO |
22-04-2022 | RIO VERDE | 10:30 a 14:30 | MUNICIPALIDAD |
25-04-2022 | SAN GREGORIO | 10:30 a 13:00 | BIBLIOTECA MUNICIPAL |
25-04-2022 | PRIMAVERA | 11:00 a 14:00 | OFICINA DE TURISMO |
26-04-2022 | PORVENIR | 09:00 a 14:00 | ALBERGUE DEPORTIVO |
27-04-2022 | TIMAUKEL | 09:30 a 13:00 | MUNICIPALIDAD |
28-04-2022 | LAGUNA BLANCA | 10:00 a 12:00 | MUNICIPALIDAD |
28-04-2022 |
NATALES
|
15:00 a 18:00
18:30 a 20:30 |
DELEGACIÓN PROVINCIAL
VILLA DOROTEA |
29-04-2022 | TORRES DEL PAINE | 10:00 a 13:00 | BIBLIOTECA MUNICIPAL |
Región de Antofagasta
Fecha | Comuna | Horario | Localidad/Lugar |
20-04-2022 | MEJILLONES | 09:00 a 13:00 | OFICINA REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN DE MEJILLONES |
21-04-2022 | CALAMA | 10:00 a 14:00 | GOBERNACIÓN DEL LOA |
26-04-2022 | MARÍA ELENA | 09:00 a 14:00 | MUNICIPALIDAD DE MARÍA ELENA, SALÓN DEL CONCEJO. |
Región del Biobío
Fecha | Comuna | Horario | Localidad/Lugar |
25 al 29-04-2022 | LOS ÁNGELES | 10:00 a 14:00 | HALL EDIFICIO CONSISTORIAL |
25 al 29-04-2022 | CONCEPCIÓN | 09:00 a 14:00 | 2DO PISO MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN |
Región de la Araucanía
Fecha | Comuna | Horario | Localidad/Lugar |
20-04-2022 | PADRE LAS CASAS | 09:30 A 13:00 | HALL ACCESO MUNICIPALIDAD DE PADRE LAS CASAS |
20-04-2022 | TEMUCO | 09:30 A 13:00 | HALL ACCESO GOBERNACIÓN |
21-04-2022 | VILLARRICA | 10:00 A 13:00 | MUNICIPALIDAD DE VILLARRICA |
21-04-2022 | PUCÓN | 10:30 A 13:00 | MUNICIPALIDAD DE PUCÓN |
22-04-2022 | CUNCO | 10:00 A 13:00 | MUNICIPALIDAD DE CUNCO |
22-04-2022 | MELIPEUCO | 10:30 A 13:00 | MUNICIPALIDAD DE MELIPEUCO |
25-04-2022 | VILLARRICA | 10:00 A 13:00 | MUNICIPALIDAD DE VILLARRICA |
25-04-2022 | PUCÓN | 10:30 A 13:00 | MUNICIPALIDAD DE PUCÓN |
26-04-2022 | VILLARRICA | 09:00 A 13:00 | HALL ACCESO MUNICIPALIDAD DE VILLARRICA |
26-04-2022 | CURARREHUE | 10:00 A 13:00 | MUNICIPALIDAD DE CURARREHUE |
26-04-2022 | PUCÓN | 09:30 A 13:00 | MUNICIPALIDAD DE PUCÓN |
27-04-2022 | TEMUCO | 09:30 A 13:00 | MUNICIPALIDAD DE PADRE LAS CASAS |
27-04-2022 | TEMUCO | 09:30 A 13:00 | GOBERNACIÓN REGIONAL. |
28-04-2022 | VICTORIA | 09:30 A 13:00 | MUNICIPALIDAD DE VICTORIA |
29-04-2022 | FREIRE | 09:30 A 13:00 | MUNICIPALIDAD DE FREIRE |
29-04-2022 | PITRUFQUÉN | 10:00 A 13:00 | MUNICIPALIDAD DE PITRUFQUÉN |
Región de Los Ríos
Fecha | Comuna | Horario | Localidad/Lugar |
21-04-2022 | LA UNIÓN | 10:00 a 14:00 | HALL MUNICIPALIDAD |
21-04-2022 | VALDIVIA | 09:00 a 13:00 | CESFAM LAS ÁNIMAS |
22-04-2022 | VALDIVIA | 09:00 a 13:00 | CESFAM JORGE SABAT |
23-04-2022 | VALDIVIA | 10:00 a 18:00 | OFICINA SERVEL REGIONAL |
23-04-2022 | VALDIVIA | 10:30 a 18:00 | MALL PLAZA DE LOS RÍOS |
25-04-2022 | MÁFIL | 10:00 a 13:00 | HALL MUNICIPALIDAD |
26-04-2022 | VALDIVIA | 09:00 a 13:00 | UNIVERSIDAD AUSTRAL |
27-04-2022 | VALDIVIA | 10:00 a 14:00 | U. SAN SEBASTIÁN |
28-04-2022 | PAILLACO | 10:00 a 14:00 | HALL MUNICIPALIDAD |
29-04-2022 | VALDIVIA | 10:30 a 18:00 | MALL PLAZA DE LOS RÍOS |
30-04-2022 | VALDIVIA | 10:30 a 18:00 | MALL PLAZA DE LOS RÍOS |
30-04-2022 | VALDIVIA | 10:00 a 18:00 | OFICINA SERVEL REGIONAL |
Región Atacama
Fecha | Comuna | Horario | Localidad/Lugar |
22-04-2022 | COPIAPÓ | 10:30 A 13:30 | PLAZA DE ARMAS |
23-04-2022 | COPIAPÓ | 09:00 A 14:00 | JUNTA DE VECINOS JARDINES DEL PALOMAR |
27-04-2022 | COPIAPÓ | 10:30 A 13:30 | FRONTIS DELEGACIÓN PRESIDENCIAL |
28-04-2022 | CALDERA | 10:30 A 14:00 | PLAZA DE ARMAS |
29-04-2022 | PAIPOTE | 10:30 A 13:30 | PLAZA-PARQUE |
30-04-2022 | T. AMARILLA | 10:30 A 14:00 | SEDE VECINAL UNIÓN LA CALERA |
Región Metropolitana
Fecha | Comuna | Horario | Localidad/Lugar |
22-04-2022 | MAIPÚ | 10:30 A 13:00 | JUNTA DE VECINOS LAS DIADEMAS/ LAS DIADEMAS SUR 18885 LOCAL 3, CIUDAD SATÉLITE |
28-04-2022 | PAINE | 09:30 A 13:00 | LOCALIDAD DE HOSPITAL, PAINE |
Región de Valparaíso
Fecha | Comuna | Horario | Localidad/Lugar |
26-04-2022 | VALPARAÍSO | 09:30 A 14:00 | ESCUELA ELEUTERIO RAMÍREZ, CALLE DIEZ S/N, CERRO ROCUANT |
27-04-2022 | VIÑA DEL MAR | 09:30 A 14:00 | COLEGIO ROBERTO BRAVO, CALLE COLO COLO 26 ESQUINA PASAJE LAUTARO, RODELILLO |
Esta es la quinta versión del curso de Servel que cuenta con una importante convocatoria de docentes en cada versión.
En esta oportunidad se inscribieron 133 profesoras y profesores provenientes de 81 comunas de 15 regiones del país, desde Arica a Punta Arenas. Esta vez, además, se cuenta con la participación de dos docentes de la Isla de Pascua.
En este V curso de Educación Cívica Electoral, un 89% son profesores de Enseñanza Media, más de el 50% de ellos con Diplomados y Magister.
La educación a través del profesorado y de la gestión docente permite llegar a cientos de estudiantes de todo el país y eso es lo que ha querido destacar Servel, en cada uno de los cursos que ha impartido.
El Curso se inició el viernes 1 de abril y culmina el jueves 30 de mayo. Se está dictando en plataforma Moodle y aprovecha las potencialidades y recursos del Portal Web de formación ciudadana Servel www.formacionciudadanaservel.cl
Servel de la Región de La Araucanía colaboró con elecciones de Centros de Estudiantes
Durante abril, la Dirección Regional de La Araucanía del Servel ha colaborado en el desarrollo de seis elecciones de Centros de Estudiantes en Establecimientos Educacionales de las comunas de Temuco (Escuela Llaima, Escuela Campos Deportivos y Colegio San Francisco), Traiguén (Escuela Emilia Romagna), Vilcún (Escuela N°8) y Gorbea (Liceo Bicentenario Complejo Educacional Andrés Antonio Gorbea).
En las actividades han participado un total de 2.252 alumnos, quienes han valorado satisfactoriamente las actividades de Formación Ciudadana y Educación Cívica Electoral.
Todos los actos eleccionarios han sido desarrollados mediante la utilización de las guías de organización de elecciones estudiantiles, las cédulas electorales, las actas de escrutinio y afiches para la ejecución de la propaganda electoral; material elaborado por la Unidad de Formación Ciudadana de Servel.
El cuerpo docente y las autoridades de los distintos colegios han valorado la instancia como una oportunidad pedagógica para el aprendizaje de la participación ciudadana, lo que ha permitido a los estudiantes sentirse parte de un proceso transparente, ordenado y sistemático; y así elegir libremente en un acto democrático quiénes serán sus representantes dentro de la comunidad estudiantil.
Durante todo el año 2022 el Servel de La Araucanía seguirá desarrollando actividades de Formación Ciudadana y Educación Cívica Electoral. Los establecimientos educacionales, organizaciones sociales y comunidades o miembros de la sociedad civil interesados en poder realizar talleres o charlas pueden comunicarse al correo cnunezg@servel.cl.
Choapa tuvo taller virtual de Educación Cívica Electoral
El día 13 de abril, terminó el encuentro virtual “Taller de Educación Cívica Electoral”, dirigido por el Servicio Electoral principalmente a docentes de Historia y Geografía y a quienes imparten la materia en los establecimientos de las cuatro comunas de la provincia del Choapa, en la Región de Coquimbo.
El Taller, que fue dictado por la jefa de la Unidad de Formación Ciudadana de Servel, María Eva Bustos, contó con dos jornadas de capacitación, en las cuales se abordaron temas relevantes de la Educación Ciudadana como el origen, historia, derecho y ejercicio del voto, su importancia y trascendencia como elemento constitutivo del sistema democrático en nuestro país.
Revisa tu domicilio electoral
El Plebiscito Constitucional, que se realizará durante el segundo semestre de este 2022, contará con voto obligatorio.
Electores y electoras deberán conocer y, de ser necesario, solicitar el cambio de su domicilio electoral.
El domicilio electoral es, según el art. 10 de la Ley 18.556, aquel situado dentro de Chile, con el cual la persona tiene un vínculo objetivo, sea porque reside habitual o temporalmente, ejerce su profesión u oficio o desarrolla sus estudios en él. En el caso de los ciudadanos con derecho a sufragio que se encuentren en el extranjero, el domicilio electoral es aquel situado fuera de Chile, declarado como tal por el elector.
Es importante que cada persona revise su domicilio electoral en miconsulta.servel y, si es necesario, solicite su cambio cuanto antes en cambiodomicilio.servel.
Al ser un Plebiscito Constitucional con voto obligatorio, las personas que no ejerzan su sufragio se arriesgan a las multas que contempla la ley.
Servel colaboró en elecciones de Centros de Alumnos en regiones
Rancagua
La dirección Regional del Libertador General Bernardo O´Higgins colaboró con el Instituto Tecnológico Minero Bernardo O’Higgins de Rancagua en la elección de su Centro de Alumnos.
Con un padrón de 876 alumnos habilitados para esta elección, estudiantes de séptimo básico a cuarto medio participaron en esta actividad democrática en la que se elegía presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, y delegados de eventos, deportes, acción social y cultura.
La Dirección Regional remitió al profesor de Historia y Geografía del establecimiento, quien además era el encargado de organizar la elección, las guías de organización de elecciones estudiantiles elaboradas por la Unidad de Formación Ciudadana de Servel. Igualmente, colaboró confeccionando todo el material necesario para el correcto funcionamiento de las mesas receptoras de sufragios. El día de la elección se entregó el material para la instalación de las mesas y se capacitó a los vocales sobre las funciones a cumplir, entregándoles todo el material como cámaras secretas, urnas, cédulas electorales, padrones, credenciales, lápices, entre otros.
Finalmente en la elección participaron 560 alumnos equivalente a un 64% de participación del padrón total.
Para las autoridades del establecimiento, se trató de una oportunidad pedagógica para el aprendizaje de la participación ciudadana, permitiéndole a los estudiantes sentirse parte de un colectivo con voz y voto para elegir libremente quiénes serán sus representantes dentro de la comunidad escolar.
Araucanía
El 01 de abril de 2022, la Dirección Regional del Servel de La Araucanía y la escuela Llaima de la comuna de Temuco desarrollaron conjuntamente las elecciones del Centro de Estudiantes. En la actividad participaron 525 de 596 alumnos de enseñanza básica de cuarto a octavo a básico, lo que representa el 88% del padrón estudiantil habilitado para votar.
Para la actividad se solicitó la colaboración de la municipalidad de Temuco, quienes facilitaron las cámaras secretas y las urnas. En tanto, las cédulas electorales, las actas de escrutinio, afiches para la ejecución de la propaganda electoral y sellos para cerrar los votos fueron entregados por el Servel de La Araucanía.
Para el mes de abril y primera semana de mayo se desarrollarán otras 13 elecciones de Centros de Alumnos en las comunas Traiguén, Vilcún, Gorbea, Collipulli, Padre Las Casas, Villarrica, Cunco y Pucón.
Las actividades se enmarcan en uno de los objetivos estratégicos de Servel, que consiste en educar a la ciudadanía sobre sus derechos políticos, la oportunidad y forma de ejercerlos y su importancia para el desarrollo del país. La actividad permitió contribuir a la formación de valores y prácticas democráticas en la sociedad chilena, promocionando e incentivando una participación electoral temprana, informada y reflexiva en los estudiantes.
Direcciones Regionales continúan con actividades de formación ciudadana
Región de Los Ríos
Con un ejercicio democrático de votación, la Dirección Regional de Los Ríos concretó una nueva actividad de educación cívica ciudadana a los estudiantes del Liceo Bicentenario Industrial Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi de la comuna de La Unión.
La actividad fue gestionada por el Profesor Danny Melendre Gajardo quien es el encargado del Plan de Formación ciudadana del establecimiento y respaldada por su Director Ernesto Uslar.
La actividad contó la participación de 800 alumnos, los que fueron divididos en cuatro mesas receptoras de sufragio, integradas por alumnos de cuarto medio. Además, cada una de ella tenía un padrón de estudiantes con los nombres completos, número de cédula de identidad y el curso al que pertenecía.
Los alumnos en el exterior se ordenaron por número en la lista de clases y manteniendo el distanciamiento físico, ingresaron al salón dispuesto como local de votación y pudieron emitir su voto de manera personal y secreta.
Al término del proceso de votación, los vocales fueron instruidos a realizar el recuento de firmas de sus padrones, posterior a esto debieron abrir las urnas y contar si la cantidad de firmas era coincidente con la cantidad de votos, de no coincidir debieron dejar en su acta de escrutinio la observación, cada miembro de la mesa firmó los votos y procedió a realizar el conteo a viva voz, lo que contó con la presencia de docentes, alumnos y los candidatos de la lista que estaba siendo electa.
Región de Arica y Parinacota
En tanto, la Dirección Regional de Arica y Parinacota llevó a cabo una exposición en el Liceo Octavio Palma Pérez A-1.
Se abordó nociones cívicas electorales, principalmente, el concepto y valor de la democracia y los valores intrínsecos de ella, como la libertad, igualdad, participación ciudadana, legalidad, tolerancia, respecto y resolución de consultas, además, se explicaron las etapas del proceso eleccionario y las formalidades que se deben observar.
A la jornada asistieron 54 estudiantes de enseñanza media, los que forman parte de las directivas de sus micro centros, principalmente de terceros y cuartos medios, acompañados por el Director, Juan Jordán Arias y el Orientador del establecimiento, Jorge Chinga.
Dichas actividades forman parte del programa de Formación Ciudadana y Educación Cívica Electoral 2022 enfocada en el acercamiento del Servel. La entrega de información y contenido de esta naturaleza es de gran beneficio para los jóvenes que muy pronto pasarán a ser ciudadanos con derecho a sufragio.