Logo Servel_2

Servicio Electoral
de Chile

En el marco de su plan permanente de actividades de formación ciudadana, el Servicio Electoral colaboró durante octubre y noviembre en distintos procesos eleccionarios con recintos educativos de la Región Metropolitana.

Es el caso de la Escuela Pedro Aguirre Cerda, ubicada en la comuna de Cerrillos, donde Servel asesoró a alumnos y profesores para organizar las Elecciones de Recreos Activos de dicho establecimiento. El 28 de octubre votaron los alumnos de 1° a 8° básico, mientras que el pasado 25 de noviembre fue el turno de los alumnos de pre básica, pre kínder y kínder.

La Unidad de Formación Ciudadana de Servel en conjunto con la Dirección Regional Metropolitana elaboró el material electoral de la actividad (padrón electoral, cédulas electorales, etc.); las urnas y cámaras secretas, y supervigiló el proceso eleccionario, generando además el padrón electoral del recinto educativo. Además, se entregaron resultados el mismo día de cada elección, otorgando transparencia al proceso.

En tanto, en la comuna de San Miguel, la Dirección Regional Metropolitana de Servel y la Unidad de Formación Ciudadana colaboraron con la Escuela Santa Fe en la organización y realización de la Elección del Centro de Alumnos 2023, que se realizó el 18 de noviembre pasado.

En la misma comuna, en el Liceo Andrés Bello, el Servicio Electoral de Chile colaboró en una actividad similar: la organización de la Elección del Centro de Alumnos 2023, realizada el 24 de noviembre y donde votaron alumnos de 7° básico a 3° medio, logrando un nivel de participación que alcanzó el 82,84%.

Estas actividades son parte del Plan Nacional de Formación Ciudadana y Educación Cívica Electoral de Servel, iniciado en 2019 y que responde a uno de los objetivos estratégicos del Servicio. A partir de este plan se han dictado cursos de larga duración dirigidos a docentes, talleres de corta duración organizados en conjunto con las Direcciones Regionales, además de la coordinación y apoyo en votaciones estudiantiles y charlas educativas en colegios, institutos, universidades, centros de educación técnica y juntas de vecinos. 

 

Servel atenderá virtualmente a chilenos y chilenas residentes en el exterior

 

Este martes 29 de noviembre, los chilenos y chilenas residentes en el exterior tendrán la posibilidad de ser atendidos, de manera virtual, por funcionarios de la Unidad de Internacional del Servicio Electoral.

Esta actividad, organizada en estrecha colaboración con Dicoex del Ministerio de Relaciones Exteriores, se desarrollará entre las 10:00 y 18:00 horas de Chile, y en la jornada las y los connacionales, desde cualquier parte del mundo, podrán solicitar el cambio de domicilio electoral o incorporación al Registro Electoral, a través de una video llamada.

Las y los interesados deberán contar con cámara, audio y su documento de identidad chileno vigente, de acuerdo a lo estipulado en el Decreto N°147/2021.

Quienes requieran la atención, deberán haber descargado, en forma previa, el Formulario RE-22 (Solicitud Telemática de Cambio de Domicilio Electoral), completarlo con sus datos electorales, imprimirlo y firmarlo con lápiz pasta azul, para luego enviarlo, vía WhatsApp, al funcionario del Servel, junto a una fotografía, por ambos lados, de su cédula de identidad o pasaporte.

 

Para inscribirse, deben acceder a aquí

 

 

Solicitud de cambio de domicilio electoral en terreno durante diciembre

 

El trámite de solicitud de cambio de domicilio electoral se puede realizar online con clave única y en forma presencial en las Direcciones Regionales Servel, Registro Civil (SRCeI, al solicitar cédula de identidad puede indicar la actualización del domicilio electoral), ChileAtiende, Consulados y pasos fronterizos (PDI).

Para acercar el trámite a la ciudadanía, las Direcciones Regionales de Servel han estado realizando permanentemente salidas a terreno desde el mes de octubre.

Para diciembre ya hay una calendarización según se indica:

 

Región de Tarapacá

 

Fecha Comuna Ciudad Lugar Horario 
01-dic Alto Hospicio Alto Hospicio Stripcenter frente a Municipalidad 10:00 – 13:00

 

Región de Antofagasta

 

Fecha Comuna Ciudad Lugar Horario 
06-dic Tocopilla Tocopilla Plaza principal de la ciudad Desde 10:00

 

Región de Valparaíso

 

Fecha Comuna Ciudad Lugar Horario 
01-dic Casablanca Valparaíso Escuela San Pedro de Quintay, ruta F800 sin número 10.30 – 13.30
06-dic Concón Valparaíso Escuela Rural Puente Colmo, Camino Internacional F-60, Puente Limache S/N 10.30 – 13.30

 

Servel sostuvo reunión con delegados de Honduras

 

El Director Nacional de Servel, Raúl García sostuvo una reunión con los Delegados del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).

La delegación estuvo compuesta por el Director Ejecutivo COHEP, Armando Urtecho; su Director Legal, Gustavo Solorzano y uno de sus integrantes, Eduardo Villacorte; además, en la cita estuvo presente el profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez, Alberto Precht, uno de los gestores de la reunión.

La visita se enmarca en la necesidad de la delegación hondureña de conocer los distintos actores locales del proceso de elaboración de una nueva Constitución, debido a la inminencia de un proceso similar en Honduras. Por parte de Servel, se les puso al tanto del desafiante proceso electoral 2020-2022 vivido por Chile y sus implicancias para el electorado y el país.

 

 

Servicio Electoral sostuvo reunión con Comisionados Electorales de Irlanda

Este lunes 14 de noviembre, el Presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle, junto a la Consejera María Cristina Escudero, el Director Nacional, Raúl García, y el Secretario del Consejo, Claudio Fuentes, se reunieron con el Embajador de Irlanda en Chile, Paul Gleeson, y el Secretario General de la Comisión Electoral de Irlanda, Art O´Leary.

En el encuentro se compartieron las experiencias y gestiones realizadas por el Servicio Electoral en el arduo calendario electoral que le correspondió desarrollar entre el 2020 y 2022. Por su parte, Art O´Leary relató su experiencia en los comicios de Irlanda y las similitudes entre las funciones que cumple la Comisión Electoral de Irlanda con las del Servicio Electoral.

Art O´Leary, además de ser Secretario General de la Comisión Electoral de Irlanda, también es Secretario General de las Asambleas Ciudadanas de dicho país. Asimismo, fue Secretario de la Convención Constitucional de Irlanda y se mostró impresionado con el rol desempeñado por Servel en la organización de más de ocho procesos electorales en menos de dos años y la rapidez en la entrega de resultados preliminares para cada elección.

Cerca de 110 mil personas han solicitado su cambio de domicilio electoral

Se trata de 105.519 electores en Chile y 4.402 en el extranjero, quienes han solicitado su cambio de domicilio electoral en línea, con su Clave Única, o de forma presencial en las oficinas de las Direcciones Regionales de Servel, ChileAtiende y Consulados en el exterior. 

El total de 109.921 solicitudes comprende los trámites efectuados desde la apertura del Registro Electoral el 1 de octubre, hasta el 9 de noviembre recién pasado. 

Sin fecha de cierre aún establecida, es importante que los electores revisen y cambien su domicilio electoral de ser necesario, con un correcto ingreso de los datos (nombre de la calle, comuna y numeración bien escrita), ya que es la información en base a la que el Servicio Electoral puede asignar un local de votación cercano a cada elector en el próximo proceso electoral. Al realizar la solicitud de cambio de domicilio también es posible ingresar o actualizar el correo electrónico, de forma de aumentar las vías de contacto por parte de Servel para recibir notificaciones sobre sus trámites o información asociada a su lugar de votación, entre otras. 

La ley es clara con respecto a qué se entiende por domicilio electoral: es el situado dentro de Chile, con el cual el elector tiene un vínculo, sea porque reside habitual o temporalmente, ejerce su profesión u oficio o desarrolla sus estudios en él. En el caso de los ciudadanos con derecho a sufragio que se encuentren en el extranjero, el domicilio electoral es aquel situado fuera de Chile, declarado como tal por el elector. 

La solicitud de cambio de domicilio electoral se puede realizar online con clave única acá y también de forma presencial en las Direcciones Regionales de Servel, Registro Civil (SRCeI, al solicitar cédula de identidad puede indicar la actualización del domicilio electoral), ChileAtiende, Consulados y pasos fronterizos (PDI). 

Las Direcciones Regionales de Servel han generado un completo despliegue en terreno para dar cobertura a los trámites del electorado. Puede conocer el calendario de actividades de noviembre aquí. 

Taller de Servel convocó a 51 docentes de Retiro

En el marco del trabajo formativo que a nivel nacional realiza el Servicio Electoral de Chile, esta vez la comuna de Retiro en la Región del Maule fue el escenario de un nuevo taller de Formación Ciudadana y Educación Cívica Electoral, impartido por la jefa de la Unidad de Formación Ciudadana, María Eva Bustos, en colaboración con la Dirección Regional del Servel, para los docentes del Colegio Bicentenario Las Camelias. 

Con anterioridad, alumnos de cuarto básico y segundo y tercero medio del mismo establecimiento educacional realizaron una entrevista radial a la Directora Regional del Maule, María Inés Parra; al Jefe de Operaciones, Germán Venegas, y al Encargado de Fiscalización y Formación Ciudadana de la región, Mauricio Molina. La conversación, emitida por la radioemisora Juan Pablo II, giró en torno a la importancia de la Formación Ciudadana y Educación Cívica Electoral para los estudiantes y para toda la comunidad. Esta instancia contó con el acompañamiento de la encargada del Departamento de Historia, Filosofía y Religión del colegio, Rosa Orellana. 

Estas actividades son parte del Plan Nacional de Formación Ciudadana y Educación Cívica Electoral de Servel, iniciado en 2019 y que responde a uno de los objetivos estratégicos del Servicio. A partir de este plan se han dictado cursos de larga duración dirigidos a docentes, talleres de corta duración organizados en conjunto con las Direcciones Regionales, además de la coordinación y apoyo en votaciones estudiantiles y charlas educativas en colegios, institutos, universidades, centros de educación técnica y juntas de vecinos. 

 

 

Servel desplegó charla educativa electoral para alumnos de Rengo

 

 

70 estudiantes participaron de la charla y dinámicas interactivas de Formación Ciudadana y Educación Cívica Electoral en el Liceo Politécnico Tomás Marín de Poveda, en la comuna de Rengo.

 

En el marco de su Plan Nacional de Formación Ciudadana y Educación Cívica Electoral, el Servel realizó una charla a alumnos de tercero medio del Liceo Politécnico Tomás Marín de Poveda, en la comuna de Rengo, región de O’Higgins.

Las temáticas abordadas fueron la importancia del voto, la participación electoral, las consecuencias de la abstención electoral, la importancia de elegir y ser elegido, entre otras, todo en un ambiente de participación de los estudiantes, considerando la realización de dinámicas educativas e interactivas.

La actividad, encabezada por la Directora Regional (s) de O´Higgins, Mónica Rivera, y la jefa de la Unidad de Formación Ciudadana, María Eva Bustos, contó con la presencia de la Dra. Aura Peñas Felizzola, Coordinadora del Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales, en representación de la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia, quien analizó el proceso educativo electoral tomando como referencia al Servicio Electoral de Chile en esta función pedagógica

Esta actividad se enmarca en uno de los objetivos estratégicos de Servel, que consiste en educar a la ciudadanía sobre sus derechos políticos, la oportunidad y forma de ejercerlos y su importancia para el desarrollo del país. Desde 2019, se han dictado cursos de larga duración dirigido a docentes, talleres de corta duración organizados en conjunto con las Direcciones Regionales, además de la coordinación y apoyo en votaciones estudiantiles y charlas educativas en colegios, institutos, universidades, centros de educación técnica y juntas de vecinos.

 

Cerca de 100 mil electores han tramitado su cambio de domicilio a un mes de apertura del Registro Electoral

 

 

96.153 electores han tramitado la solicitud de cambio de domicilio electoral, mientras que Servel realizó 90 salidas a terreno en octubre para acercar el trámite a la ciudadanía. 

92.686 electores han realizado la solicitud de cambio de domicilio electoral en el país, mientras que 3.467 lo han hecho desde el extranjero, totalizando 96.153.

Estas cifras actualizadas, comprenden los trámites realizados desde la apertura del Registro Electoral el 1 de octubre pasado.

La solicitud de cambio de domicilio electoral se puede realizar online con clave única acá y también de forma presencial en las Direcciones Regionales de Servel, Registro Civil (SRCeI, al solicitar cédula de identidad puede indicar la actualización del domicilio electoral), ChileAtiende, Consulados y pasos fronterizos (PDI).

Para acercar este trámite a la ciudadanía, las Direcciones Regionales de Servel a lo largo del país están desarrollando, desde octubre, salidas a terreno de acuerdo con el cronograma que se actualiza periódicamente y que se encuentra publicado aquí.

Representantes de Servel participaron de Cumbre por la Democracia organizada por Comisión Electoral de India

 

El Servicio Electoral de Chile estuvo presente en la conferencia internacional “Role,Framework & Capacity of Election Management Bodies”, Cumbre por la Democracia, organizada por la Election Commission of India los días 31 de octubre y 1 de noviembre en Nueva Delhi, India. 

Participaron la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), además de 50 representantes de 11 órganos electorales de países como México, Grecia y Nepal, entre otros.  

El comisionado electoral en jefe de India, Rajiv Kumar, en su alocución de bienvenida abordó la temática de las elecciones inclusivas que, según sus palabras, reflejan verazmente la expresión de la voluntad colectiva de las personas son un sello distintivo de la democracia. La inclusión también significa ajustar las desigualdades, especialmente para las mujeres, las personas con discapacidad, las personas mayores, los votantes jóvenes y las poblaciones marginadas. 

La Jefa de División de Control y Gestión Institucional, Claudia Canales, y la Investigadora de la Unidad de Estudios de Servel, Daniela Hormazabal, presentaron los principales desafíos del último ciclo electoral chileno y los próximos retos electorales. 

En la instancia se trataron también las noticias falsas llamando a propiciar un enfoque propositivo para contrarrestarlas, lo mismo las plataformas de redes sociales que deberían usar su poder de algoritmo para señalarlas de manera proactiva. 

Durante la conferencia, también se lanzó la última edición de la revista VoICE International sobre “Colaboración y asociaciones para la educación y concientización de los votantes”, que muestra las mejores iniciativas de los órganos de gestión electoral.