Logo Servel_2

Servicio Electoral
de Chile

El Servicio Electoral llama a todos los electores y electoras a revisar su domicilio electoral, poniendo especial cuidado en que los datos que hayan ingresado anteriormente y figuren en el Registro Electoral estén correctos, sin abreviaturas y escritos de forma completa. Si no se cumple con alguna de estas condiciones, o bien si el elector o electora desea cambiar la dirección antes registrada, deberá ingresar una solicitud de cambio de domicilio electoral entre el 1 de junio y el 29 de julio de 2023.

La ley estipula que el Registro Electoral se reabre el primer día del mes siguiente de una elección o plebiscito, por lo que a partir del jueves 1 de junio los electores podrán solicitar el cambio de domicilio electoral ingresando al sitio web servel.cl con su Clave Única, o bien de forma presencial, con su cédula de identidad, en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de ChileAtiende, en consulados de Chile en el exterior y ante el Registro Civil (al solicitar cédula de identidad puede indicar la actualización del domicilio electoral). El cierre del plazo es el 29 de julio, ya que la ley indica que el Registro Electoral debe suspender sus modificaciones 140 días antes de un plebiscito o elección (artículo 29, ley 18.556 Orgánica Constitucional sobre sistema de inscripciones electorales y Servicio Electoral).

¿Qué es el domicilio electoral? 

El domicilio electoral es el registrado en Servel, con el cual el elector o electora tiene un vínculo objetivo, sea porque reside habitual o temporalmente, ejerce su profesión u oficio o desarrolla sus estudios en él. En el caso de los ciudadanos con derecho a sufragio que se encuentren en el extranjero, el domicilio electoral es aquel situado fuera de Chile, declarado como tal por el elector. 

¿Por qué es importante mantener el domicilio electoral actualizado? 

Los locales de votación son asignados según la georreferenciación de los domicilios electorales. Los electores y electoras deben mantener su domicilio electoral actualizado y con un correcto ingreso de los datos (nombre de la calle, comuna y numeración bien escrita), ya que en base a esa información el Servicio Electoral, en los diferentes procesos eleccionarios o plebiscitos, puede asignar un local de votación más cercano a cada elector. 

¿Qué pasa si se declara un domicilio electoral con el que no se tiene un vínculo? 

Quien proporcione datos falsos o un domicilio electoral con el que no tenga un vínculo objetivo, o el que, al momento de solicitar cambio de domicilio electoral o la acreditación del avecindamiento, suplante a otra persona, arriesga una pena de reclusión menor en su grado mínimo y una multa de diez a cien unidades tributarias mensuales (artículo 54, ley 18.556 Orgánica Constitucional sobre sistema de inscripciones electorales y Servicio Electoral).

Nueva atención virtual sin Clave Única

Para aumentar los canales de atención para quienes no cuentan con su Clave Única, Servel, durante el mes de julio pondrá a disposición de electores y electoras su nuevo canal de atención virtual, el que atenderá únicamente solicitudes de cambio de domicilio. Quienes deseen acceder a este sistema, deben completar formulario dispuesto en el sitio web de Servel, y adjuntar fotografías de su cédula de identidad, que podrá estar vencida desde el 1 de enero de 2020 y copia del formulario de solicitud de cambio de domicilio firmado, solicitando una ahora de atención en línea. En caso de ser necesario, se podrá solicitar la atención con un intérprete en lengua de señas. En el momento de la atención se deberá contar con conexión estable a Internet, cámara y micrófono y su cédula de identidad para realizar la verificación de identidad.

Solicitud de incorporación al Registro Electoral para chilenos nacidos en el extranjero 

El periodo habilitado para la solicitud de cambio de domicilio electoral también rige para la incorporación al Registro Electoral de chilenos nacidos en el extranjero que cumplan con el requisito de avecindamiento. El resultado del trámite será informado al interesado, junto con su domicilio electoral, mediante correo electrónico y en el caso de no tener, por carta certificada enviada a su domicilio. 

IMPORTANTE: Al tratarse de un trámite de solicitud, la aceptación se verá reflejada en la Consulta de Datos Electorales luego de 20 a 25 días hábiles.  

Servel Antofagasta colabora con elecciones estudiantiles

La Dirección Regional de Antofagasta, del Servicio Electoral, como parte del Plan de Formación Ciudadana y Educación Cívica Electoral, colaboró en la elección para el Centro de Alumnos de la Escuela Claudio Matte Pérez, con el objeto de promover la participación ciudadana desde edades tempranas, se instruyó a los estudiantes cada función y responsabilidad involucrada en un proceso electoral real.

Tras una exitosa jornada, el Director Regional de Antofagasta, Edisson Moscoso, junto a la Encargada de Fiscalización y Formación Ciudadana, Karina González, en compañía de sus colaboradores de Servel, proclamaron a la Lista A como ganadora de la elección.

Charla en Liceo Los Arenales

Las actividades de la Dirección Regional de Antofagasta, también consideraron una charla a los estudiantes de 3° y 4° medio del Liceo Los Arenales para guiarlos en sus elecciones internas.

En esta instancia, los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender detalladamente sobre el proceso electoral, desde los conceptos básicos hasta la importancia del voto como una herramienta de participación ciudadana.

El Director Regional de Servel en Antofagasta, Edisson Moscoso, destacó la importancia de estas actividades educativas, que se enfocan en fortalecer la conciencia cívica de los jóvenes, fomentando una ciudadanía informada y comprometida con el ejercicio de sus derechos democráticos, a la vez que se constituyen en experiencias que permiten comprender el valor de la democracia y los principios fundamentales que sustentan nuestro sistema electoral.

Servel Región Metropolitana colaboró en elección de Centro de Alumnos

La Dirección Regional Metropolitana realizó, este 18 de mayo, las elecciones de Centro de Alumnos en el establecimiento educacional Liceo Santa Teresita, de la comuna de Independencia.

Las actividades implicaron elaborar el material electoral de la actividad, coordinar la entrega de urnas y cámaras secretas, supervigilar el proceso eleccionario, capacitar a quienes cumplieron con el rol de vocales de mesa (escogidos por el establecimiento) y la entrega de los resultados es mismo día de la elección, otorgando transparencia al proceso.

Participaron alumnos de 1° a 4° medio, de 17 cursos de 42 alumnos aproximadamente. Sufragaron 570 estudiantes de un total de 711, lo que se traduce en el 80,6% de participación.

El resultado definitivo en las Elecciones de Centro de Alumnos, la opción triunfadora es la lista C, con el 47,19% de los votos, arrojando 269 sufragios por esta preferencia.

Servel realizó charla en Tarapacá sobre la importancia del voto

Durante mayo, la Dirección Regional de Tarapacá llevó a cabo tres charlas con el nombre “¿Por qué es importante votar?”.

La actividad contó con la participación de 945 alumnos de enseñanza básica y media, de la Escuela San Andrés de Pica, Liceo Academia Nacional y Colegio Rupanic School, de la Comuna de Alto Hospicio. Los estudiantes también tuvieron la oportunidad de conocer cómo eran sorteados los vocales de mesa y los roles que se desarrollaban en un proceso eleccionario.

El objetivo de esta charla fue fomentar la participación ciudadana y el compromiso cívico entre los jóvenes.

Servel recibe premio de Zero Project por atención virtual en lengua de señas
Premiación Zero Project por atención virtual en lengua de señas

El jueves 23 de febrero el Servicio Electoral fue premiado por su iniciativa de atención virtual en lengua de señas por Zero Project, uno de los programas internacionales sobre inclusión y discapacidad más grande del mundo. La distinción fue realizada en el contexto de una conferencia desarrollada entre el 22 y 24 de febrero en las oficinas de Naciones Unidas en Viena, Austria, y convocó a más de mil asistentes donde se abordaron diferentes materias referentes a vida independiente y participación política de personas con discapacidad alrededor del mundo.

El reconocimiento lo recibió el jefe de Atención Ciudadana de Servel, Ricardo Downey, unidad que implementó la iniciativa con el objetivo de fomentar la información y participación electoral de las personas con discapacidad auditiva. El proyecto premiado de Servel fue presentado por Downey en el foro Making Elections More Inclusive and Accessible, en un panel conformado por representantes de Chile, Estados Unidos, Lituania, Portugal, Sri Lanka y Ucrania.

Junto con la premiación se realizaron una serie de actividades que incluyeron un seminario  en el Parlamento de Austria denominado “Disability Rigths and Elections Showcase”, donde se compartió con diferentes miembros de organismos electorales y organizaciones relacionadas a la inclusión de personas con discapacidad en procesos electorales. Además de reuniones protocolares con representantes de la embajada de Chile y otras naciones iberoamericanas en Austria.

“El poder presentar este proyecto de Servel en Oficinas de las Naciones Unidas en Viena fue una gran responsabilidad y un gran orgullo, ya que como unidad hemos trabajado permanentemente por poder facilitar el acceso a todas y todos a la información, para que  puedan ejercer sus derecho a voto de manera informada. El encontrarse con personas de todo el mundo y conocer, y aprender sus ideas innovadoras a problemáticas universales, hace que estas actividades sean tan importantes y permite entender la problemática, y darse cuenta de que hemos hecho bastante pero también hay mucho por avanzar y que si bien las barreras legales o de dinero pueden ser grandes, también hay iniciativas que con creatividad, innovación y aunando voluntades si se pueden realizar y que impactarán fuertemente a personas que han sido discriminadas por sus discapacidades físicas, sensoriales, cognitivas o psicosociales por mucho tiempo”, afirmó Ricardo Downey.

“Para Servel, el fomento de la participación electoral informada involucra a todas y todos, por lo que consideramos parte de nuestro quehacer cotidiano el innovar y promover iniciativas que fomenten la inclusión. Es por ello que valoramos mucho este reconocimiento, así como también el que nos ha realizado el propio público objetivo de esta iniciativa, al hacer uso de ella”, aseguró el Director Nacional del Servicio Electoral, Raúl García.

Solo tres organismos chilenos fueron premiados en esta oportunidad. Además de Servel, fue distinguida la Municipalidad de Cerro Navia y la Fundación Vida Independiente. Para revisar el reconocimiento que obtuvo Servel puedes revisarlo en el siguiente link.