Logo Servel_2

Servicio Electoral
de Chile

En el marco de la Octava Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025, organizada por la Cepal, se desarrolló el evento paralelo “El estado de la democracia y sus desafíos para América Latina y el Caribe”. 

La actividad contó con la participación de la Presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral de Chile, Pamela Figueroa; la Ministra del Tribunal Calificador de Elecciones, Adelita Ravanales, y los integrantes del Comité de Coordinación y Seguimiento de UNIORE: el Director Ejecutivo del IIDH-CAPEL, que ejerce la Secretaría Ejecutiva de UNIORE, José Thompson; el Magistrado del Tribunal Electoral de Panamá (presidencia por tempore de UNIORE) Alfredo Juncá;  el Vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay, Jorge Bogarín; el Presidente de la Junta Central Electoral (JCE) de República Dominicana, Román Jáquez, y Samir Chami, miembro titular del Pleno de la JCE. Las autoridades electorales dialogaron sobre el trabajo que realizan los órganos a los que representan y analizaron los diferentes desafíos que enfrentan en la región.

“La democracia a nivel global se encuentra en una época de incertidumbres y múltiples amenazas”, señaló Pamela Figueroa, junto con exponer cómo el Servel se ha preparado ante dichas amenazas, con resultados que llevan al organismo a contar con una gran confianza ciudadana. “El Servicio Electoral de Chile cumple 100 años, siendo una de las instituciones con mayor aprobación ciudadana y prestigio a nivel internacional: un referente a nivel regional en la confianza ciudadana que tiene”, indicó, dando a conocer que según el Global State of Democracy Initiative 2024, Chile se encuentra entre las democracias con mejor desempeño de las Américas.

En tanto, José Thompson destacó la importancia de la autonomía de los organismos electorales para realización de elecciones justas. Junto con ello, señaló que los dilemas de la agenda electoral suelen ser comunes, y que la UNIORE busca generar un modelo de diálogo “de cooperación de colega a colega en aspectos técnicos”.

Salidas a terreno de Direcciones Regionales de Servel en abril

Hasta el 28 de junio se puede solicitar el cambio de domicilio electoral. El trámite se puede realizar ingresando acá con Clave Única, o bien de forma presencial, con su cédula de identidad, en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de ChileAtiende, en consulados de Chile en el exterior y ante el Registro Civil (al solicitar cédula de identidad puede indicar la actualización del domicilio electoral).

Conozca la calendarización de salidas a terreno de las Direcciones Regiones en abril:

Región de Arica y Parinacota

FechaComunaLocalidadEspacioDirecciónHorario
01-04-2025Arica Arica AsoagroPanamericana Nortes 35019:00 a 13:00
02-04-2025Arica Arica Cesfam Iris VelizRamon Baroos Luco 26999:00 a 13:00
03-04-2025Arica Arica 21 de mayoPaseo peatonal 21 de mayo con Cristobal Colón 9:00 a 13:00
05-04-2025Arica Arica Quebrada de AchaSede Agroconcordia, el Picaflor N°54, kilometro 59:00 a 13:00
07-04-2025Arica Arica 21 de mayoPaseo peatonal 21 de mayo con Cristobal Colón 9:00 a 13:00
08-04-2025Arica Arica AsoagroPanamericana Nortes 35019:00 a 13:00
09-04-2025Arica Arica Cesfam Amador NeghmeCancha Rayada 41499:00 a 13:00
10-04-2025Arica Arica 21 de mayoPaseo peatonal 21 de mayo con Cristobal Colón 9:00 a 13:00
12-04-2025Arica Arica Conjunto habitacional ParinacotaJunat Vecinal N°509:00 a 13:00
14-04-2025Arica Arica 21 de mayoPaseo peatonal 21 de mayo con Cristobal Colón 9:00 a 13:00
15-04-2025Arica Arica AsoagroPanamericana Nortes 35019:00 a 13:00
16-04-2025Arica Arica Cecosf Cerro de la CruzAv. Rafael Sotomayor 4159:00 a 13:00
17-04-2025Arica Arica 21 de mayoPaseo peatonal 21 de mayo con Cristobal Colón 9:00 a 13:00
21-04-2025Arica Arica 21 de mayoPaseo peatonal 21 de mayo con Cristobal Colón 9:00 a 13:00
22-04-2025Arica Arica AsoagroPanamericana Nortes 35019:00 a 13:00
23-04-2025Arica Arica Cecosf René GarcíaAvenida Capitan Avalos 34739:00 a 13:00
24-04-2025Arica Arica 21 de mayoPaseo peatonal 21 de mayo con Cristobal Colón 9:00 a 13:00
28-04-2025Arica Arica 21 de mayoPaseo peatonal 21 de mayo con Cristobal Colón 9:00 a 13:00
29-04-2025Arica Arica AsoagroPanamericana Nortes 35019:00 a 13:00
30-04-2025Arica Arica Cecosf Miguel MassaFrancisco Urzua 42249:00 a 13:00

Región de Tarapacá

FechaComunaLocalidadEspacioDirecciónHorario
03-04-2025Alto HospicioIquiqueStripcenterStripcenter10:00 a 13:00
04-04-2025IquiqueIquiquePlaza PratPlaza Prat Iquique10:00 a 13:00
07-04-2025IquiqueIquiquePlaza PratPlaza Prat Iquique10:00 a 13:00
08-04-2025Alto HospicioIquiqueStreep CenterStreep Center Alto Hospicio10:00 a 13:00
09-04-2025IquiqueIquiquePlaza PratPlaza Prat Iquique10:00 a 13:00
10-04-2025HuaraTamarugalSibayaSibaya11:00 a 14:00
11-04-2025IquiqueIquiquePlaza PratPlaza Prat Iquique10:00 a 13:00
14-04-2025Iquique Iquique Plaza PratPlaza Prat10:00 a 13:00
15-04-2025ColchaneTamarugalPlaza ColchanePlaza Colchane10:00 a 15:00
16-04-2025Iquique Iquique Plaza PratPlaza Prat10:00 a 13:00
17-04-2025Iquique Iquique Caleta ChanavayitaCaleta Chanavayita9:00 a 13:00

Región de Antofagasta

FechaComunaLocalidadEspacioDirecciónHorario
09-04-2025San Pedro de AtacamaEl LoaPlaza comunal frente a la MunicipalidadGustavo Le Page frente a la Municipalidad11:00 a 13:00
09-04-2025Calama El LoaRegistro CivilGranaderos N°224015:30 a 17:30
09-04-2025AntofagastaEl LoaConsulado de ColombiaO´Higgins N°12919:00 a 13:00
16-04-2025AntofagastaEl LoaUniversidad Católica del NorteAvenida Angamos N° 061010:30 a 13:30
23-04-2025María ElenaTocopillaMunicipalidad de Maria ElenaIgnacio Carrera Pinto N°192612:00 a 14:00
23-04-2025TocopillaTocopillaCaletas Sur (Caleta Buena, Indígena, El Rio)Sede Pescadores Caleta Buena18:00 a 20:00
25-04-2025AntofagastaEl LoaUniversidad de Antofagasta- Campus ColosoAvenida Universidad de Antofagasta N° 02800, frente al casino universitario10:30 a 13:30

Región de Atacama

FechaComunaLocalidadEspacioDirecciónHorario
09-04-2025CopiapóCopiapóLiceo Bicentenario Mercedes Fritis MackenneyCamilo Henríquez 57512:30 a14:00
10-04-2025CopiapóCopiapóLiceo Bicentenario Mercedes Fritis MackenneyCamilo Henríquez 57512:30 a 14:00
23-04-2025CopiapóCopiapóLiceo Técnico Profesional Héroes de AtacamaLos Carreras 2531Por confirmar
26-04-2025FreirinaHuascoEscuela Fortunato Soza RodríguezAv. Costanera km 126, Carrizalillo11:00 a 13:00
26-04-2025FreirinaHuascoDomo comunitario, Chañaral de AceitunoRuta C-500 tramo 2 caleta Chañaral de Aceituno14:00 a 16:30

Región de Valparaíso

FechaComunaLocalidadEspacioDirecciónHorario
03-04-2025Santo DomingoSan AntonioClub de MadresCamino a Rapel altura Km. 2810:30 a 14:00
10-04-2025ConcónConcónCentro Comunitario (Terraza)José Yáñez 752, Concón centro. Teléfono: 9 9082 566510:30 a 14:00
17-04-2025La Cruz/Lo RojasQuillotaEscuela BásicaLos Castaños 1, Lo Rojas. Teléfono: 9 8131 421010:30 a 14:00
23-04-2025Cabildo/La VegaPetorcaEscuela G-45 La VegaCamino Alicahue km. 13. Teléfono: 9 5363 218910:30 a 14:00
29-04-2025San Antonio/Lo GallardoSan AntonioColegio Poeta HuidobroAv. San Juan 2127, Lo Gallardo. Teléfono: 9 8832 428710:30 a 14:00

Región Metropolitana

FechaComunaLocalidadEspacioDirecciónHorario
09-04-2025María PintoMelipillaMunicipalidadAv. Francisco Costabal 7810:00 a 13:00
12-04-2025SantiagoSantiagoBarrio Bogotá – Calle Pedro LagosEntre Carmen y Santiago Concha10:00 a 13:00
15-04-2025ColinaColinaSede social Villa don JaimePje, Julio Cortazar 017310:00 a 13:00
16-04-2025La GranjaLa GranjaPlaza Los LilenesLos Lilenes con seis poniente10:00 a 13:00
24-04-2025PirquePirqueVillorrio El LlanoCamino Carlos Vial Infante con Horacio Quiroga10:00 a 13:00
25-04-2025CuracavíCuracavíMunicipalidadAmbrosio O´Higgins 130510:00 a 13:40
26-04-2025SantiagoSantiagoPlaza Bernardo LeigghtonArturo Prat con Santa Isabel10:00 a 13:30
30-04-2025LampaColinaCostado Tenencia Carabineros BatucoCalle Uno N°8410:00 a 13:00

Región del Maule

FechaComunaLocalidadEspacioDirecciónHorario
01-04-2025Longaví LinaresHall del Teatro de Longaví1 Oriente 2249:30 a 14:00
02-04-2025RetiroLinaresCesfam de RetiroRosa Balboa s/n9:30 a 14:00
03-04-2025ColbúnLinaresSede Comunitaria La GuardiaSector la Guardia s/n9:30 a 14:00
08-04-2024TenoCuricóCesfam ComalleAvda. Comalle s/n9:30 a 14:00
09-04-2025PelluhueCauquenesPosta de ChovellenSector Chovellen s/n9:30 a 14:00
10-04-2025ColbúnLinaresCesfam de PanimávidaPanimávida s/n9:30 a 14:00
15-04-2025RaucoCuricóEscuela Los AlmendrosSector Palquibudi s/n9:30 a 14:00
16-04-2025TalcaHomónimaSAR Las Américas19 Norte, 6 Oriente9:30 a 14:00
22-04-2025San JavierLinaresEscuela José Miguel CarreraSector Vaquería9:30 a 14:00
23-04-2025EmpedradoTalcaCesfam de EmpedradoGeneral Bueras s/n9:30 a 14:00
24-04-2025TalcaTalcaCesfam BicentenarioRamadillas de Lircay s/n9:30 a 14:00
29-04-2025CuricóCuricóHall Teatro Provincial CuricóCarmen 5569:30 a 14:00
30-04-2025Río ClaroTalcaCesfam de Rio ClaroCasimiro Sepulveda con 5 de Abril9:30 a 14:00

Región de Ñuble

FechaComunaLocalidadEspacioDirecciónHorario
31-03-2025ChillánChillán ViejoFrontis Municipalidad18 de septiembre N° 51010:00 a 13:00
02-04-2025CobquecuraCobquecuraFrente al Gimnasio MunicipalIndependencia N° 30010:00 a 13:00
08-04-2025CoelemuItataHall MunicipalidadPedro León Gallo N° 60010:00 a 13:00
10-04-2025BulnesDiguillínBiblioteca MunicipalArturo Prat N° 36710:00 a 13:00
11-04-2025ÑiquénPunillaFrente a la plaza de armas10:00 a 13:00
15-04-2025TrehuacoItataBiblioteca MunicipalLautaro N° 41010:00 a 13:00
16-04-2025Chillán ViejoChillán ViejoCasa de la CulturaSerrano N° 39010:00 a 13:00
17-04-2025PortezueloItataPor confirmar10:00 a 13:00
23-04-2025San NicolásPunillaBiblioteca MunicipalBalmaceda esquina Esmeralda10:00 a 13:00

Región de La Araucanía

FechaComunaLocalidadEspacioDirecciónHorario
14-04-2025CuncoChoroicoJunta de Vecinos N° 7 ChoroicoUno Norte S/N, Choroico10:00 a 14:00
15-04-2025SaavedraPuerto DomínguezJunta de Vecinos N° 8 Leufu BudiPasaje Larraín S/N, Puerto Domínguez10:30 a 14:00
16-04-2025CollipulliVilla Esperanza4ª Compañía de BomberosCaupolicán Esquina Manuel Rodríguez, Villa Esperanza10:30 a 14:00
16-04-2025CollipulliVilla MiníncoJunta de Vecinos N° 8 MiníncoManuel Rodríguez S/N, Mininco10:30 a 14:00
17-04-2025GorbeaQuitratúeJunta de Vecinos Buen FuturoLos Castaños 205, Villa Los Manzanos, Quitratúe10:30 a 14:00
21-04-2025CuracautínSanta EmaJunta de Vecinos Santa AnaSector Santa Ana10:00 a 14:00
21-04-2025CuracautínSanta JuliaSede del Adulto MayorSector Santa Julia10:00 a 14:00
22-04-2025VilcúnCruz Del SurJunta de Vecinos Cruz del SurSector Cruz del Sur10:00 a 14:00
23-04-2025PucónPalguín BajoEscuela Miguel Martínez SotoKm. 22 Camino Internacional, Palguín Bajo10:30 a 14:00
23-04-2025CurarrehueCurarrehueComplejo Educacional Ruka NgenAvenida O´Higgins 47710:30 a 14:00
25-04-2025CollipulliSector MaicaEscuela Miguel HuentelenKm. 14.5 Camino Santa Ema, Sector Maica10:30 a 14:00
30-04-2025SaavedraIsla HuapiEscuela Diego PortalesCamino Isla Huapi Km. 610:00 a 14:00

Región de Los Ríos

FechaComunaLocalidadEspacioDirecciónHorario
01-04-2025ValdiviaValdiviaCesfam Jorge SabatAvenida Ramón Picarte N° 25009:00 a 13:00
04-04-2025ValdiviaValdiviaCesfam AngachillaSanta Martina N° 38219:00 a 13:00
04-04-2025Río BuenoRancoEscuela Río BuenoAvenida Prat N° 9909:30 a 15:00
04-04-2025Río BuenoRancoHall MunicipalidadComercio N° 6039:30 a 14:00
07-04-2025ValdiviaValdiviaCesfam Las ÁnimasSedeño N°2509:00 a 13:00
08-04-2025Lago RancoRancoSede Junta de Vecinos RupumeicaSector Rupumeica10:00 a 16:00
08-04-2025ValdiviaValdiviaCesfam Jorge SabatAvenida Ramón Picarte N° 25009:00 a 13:00
09-04-2025PanguipulliValdiviaEscuela Rural PullinqueSector Pullinque 10:00 a 14:00
11-04-2025ValdiviaValdiviaCesfam AngachillaSanta Martina N! 38219:00 a 13:00
14-04-2025ValdiviaValdiviaCesfam Las ÁnimasSedeño N° 2509:00 a 13:00
15-04-2025ValdiviaValdiviaCesfam Jorge SabatAvenida Ramón Picarte N° 25009:00 a 13:00
15-04-2025PanguipulliValdiviaEscuela CoñaripeSector Coñaripe10:00 a 14:00
15-04-2025PanguipulliValdiviaEscuela PocuraSector Pocura10:20 a 13:30
16-04-2025PanguipulliValdiviaEscuela Fernando Santiván Ruta 203 10:00 a 16:00
16-04-2025PanguipulliValdiviaOficina de TurismoEsquina Padre Siguifredo, Bernardo O’Higgins10:00 a 14:00
17-04-2025La UniónRancoLiceo Agrícola La Unión Sector San Javier Km 89:30 a 16:00
17-04-2025ValdiviaRancoHall Municipalidad Arturo Prat N°6809:30 a 14:00
21-04-2025ValdiviaValdiviaCesfam Las ÁnimasSedeño N° 2509:00 a 13:00
22-04-2025ValdiviaValdiviaCesfam Jorge SabatAvenida Ramón Picarte N° 25009:00 a 13:00
22-04-2025La UniónRancoEscuela Los EsterosSector Los Esteros9:30 a 14:00
22-04-2025La UniónRancoEscuela Puerto Nuevo Sector Puerto Nuevo10:00 a 13:30
23-04-2025MariquinaValdiviaColegio PufudiSector Pufudi 9:30 a 14:00
25-04-2025ValdiviaValdiviaCesfam AngachillaSanta Martina N° 38219:00 a 13:00
28-04-2025ValdiviaValdiviaCesfam Las AnimasSedeño N° 2509:00 a 13:00
29-04-2025ValdiviaValdiviaCesfam Jorge SabatAvenida Ramón Picarte N° 25009:00 a 13:00
29-04-2025Los LagosValdiviaEscuela FolilcoSector Folilco9:30 a 14:00
29-04-2025Los LagosValdivia Escuela RiñihueSector Riñihue 10:00 a 13:30

Región de Los Lagos

FechaComunaLocalidadEspacioDirección Horario
08-04-2025MaullinLlanquihueHall MunicipalidadAv. Bernardo O´Higgins 64110:00 a 15:00
09-04-2025Puerto MonttPuerto MonttUniversidad San SebastiánLago Panguipulli 13909:00 a 13:00
10-04-2025CalbucoLlanquihueSala de la CulturaErnesto Riquelme 3810:00 a 15:00
11-04-2025FrutillarLlanquihueDidecoRecinto estación sin número, frente a plaza Carlos Springer10:00 a 13:00
14-04-2025QuellónChiloéHall Municipalidad22 de Mayo N°3519:00 a 17:00
15-04-2025ChonchiChiloéTeatro MunicipalPedro Montt N°2548:30 a 17:00
16-04-2025QueilenChiloéBiblioteca MunicipalPedro Aguirre Cerda N°3059:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00
17-04-2025CastroChiloéHall MunicipalidadBlanco Encalada N°2739:00 a 13:00
21-04-2025AncudChiloéMunicipalidad de AncudBlanco Encalada N°66010:00 a 17:00
22-04-2025DalcahueDalcahueSede Junta de Vecinos TenaúnSede Junta de Vecinos Tenaún9:00 a 17:00
23-04-2025QuinchaoChiloéSala de sesiones MunicipalAmunategui N°018, Achao9:00 a 17:00
24-04-2025QuemchiChiloéSala de Concejo MunicipalO’Higgins N°40, Quemchi8:30 a 17:00
25-04-2025ChacaoAncudDelegación Municipal ChacaoMartín Ruíz de Gamboa N°66, Villa Chacao, Ancud9:00 a 13:00

Región de Aysén

FechaComunaLocalidadEspacioDirecciónHorario
09-04-2025Coyhaique CoyhaiqueSupermercado San JoséTucapel Jiménez N° 46, Coyhaique10:30 a 13:30 y 15:30 a 17:30
10-04-2025Coyhaique CoyhaiqueSupermercado HiperpatagonicoCalle Victoria 75810:30 a 13:30 y 15:30 a 17:30
11-04-2025Coyhaique CoyhaiqueSupermercado UnimarcLautaro 33110:30 a 13:30 y 15:30 a 17:30
12-04-2025Coyhaique CoyhaiqueSede junta de vecinos El ClaroSector El Claro kilometro 310:00 a 13:00
14-04-2025Coyhaique CoyhaiqueTerminal de busesAvenida norte sur 1280 Coyhaique15:30 a 16:30
14-04-2025Chile ChicoChile ChicoEscuela Puerto BertrandPuerto Bertrand15:00 a 17:30
15-04-2025Río IbáñezRío IbáñezEscuela Gabriela Mistral Río TranquiloPedro Lagos #151, Puerto Tranquilo10:30 a 13:30
15-04-2025Coyhaique CoyhaiqueSupermercado UNIMARCLautaro 331, Coyhaique10:30 a 13:30
16-04-2025Coyhaique CoyhaiqueTerminal de busesAvenida norte sur 1280 Coyhaique15:30 a 16:30
21-04-2025Coyhaique CoyhaiqueBanco EstadoJosé de Moraleda 50210:00 a 14:00
22-04-2025Coyhaique CoyhaiqueBanco EstadoJosé de Moraleda 50210:00 a 14:00
29-04-2025AysénAysénBiblioteca Publica Puerto AysénBernardo O’Higgins 585, Puerto Aysén10:30 a 14:30

Región de Magallanes

FechaComunaLocalidadEspacioDirecciónHorario
12-04-2025Punta ArenasPunta ArenasZona AustralBulnes Km 3 5 norte12:00 a 15:00
21-04-2025Punta ArenasPunta ArenasHospital Clínico MagallanesAvenido Lo Flamencos #0136410:00 a 12:00
22-04-2025Punta ArenasPunta ArenasCesfam 18 de SeptiembreMateo de Toro y Zambrano #189310:00 a 12:00
23-04-2025Punta ArenasPunta ArenasCesfam Dr. Mateo Bencur Capitán Juan Guillermos #078110:00 a 12:00
24-04-2025Punta ArenasPunta ArenasBanco EstadoPlaza Benjamín Muñoz Gamero #79910:00 a 12:00
25-04-2025Punta ArenasPunta ArenasPoliclínico DamianovicZenteno #285010:00 a 12:00
26-04-2025Punta ArenasPunta ArenasEspacio Urbano Pionero – MallAv. Eduardo Frei Montalva #111012:00 a 15:00
Autoridades de Servel y UNIORE sostienen encuentro protocolar

El martes 1 de abril se realizó el encuentro encabezado por la Presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral de Chile, Pamela Figueroa, y el Director Ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos/Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH-CAPEL), que ejerce la Secretaría Ejecutiva de UNIORE, José Thompson.

En la reunión también estuvieron presentes el Tribunal Electoral de Panamá (presidencia pro tempore 2023-2025 de UNIORE), representada por Alfredo Juncá; el Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay (próxima presidencia pro tempore), representado por su Vicepresidente, Jorge Bogarín, y su jefa de Gabinete, Rocío Frutos; y  la Junta Central Electoral (JCE), de la República Dominicana (ex presidencia pro tempore 2021-2023), integrada por Román Jáquez, presidente del órgano electoral; Samir Chami, miembro titular del Pleno de la JCE; y Ernesto Suncar, director de Relaciones Internacionales.

Por parte de Servel, también asistió la Consejera Directiva María Cristina Escudero, el Director Nacional, Raúl García, y el secretario abogado del Consejo Directivo, Nelson Ortíz.

En el encuentro las autoridades conversaron sobre el estado actual de los organismos electorales en Latinoamérica, enfatizando en la importancia de la colaboración horizontal.

La Presidenta de Servel, Pamela Figueroa, agradeció la disposición de las autoridades de UNIORE a generar espacios de conversación en el marco de sus actividades paralelas en Cepal. “Nos parece muy importante reunirnos, especialmente porque este año celebramos el centenario de Servel y lo hacemos con gran reconocimiento dentro y fuera de país, con altos índices de confianza ciudadana y con el interés de continuar el trabajo conjunto con UNIORE”, señaló Figueroa, quien también se refirió a la relevancia que tiene analizar las acciones frente los cuestionamientos a los órganos electorales que se han evidenciado en la región.

Por su parte, el Director Ejecutivo del IIDH-CAPEL, José Thompson, felicitó a la Presidenta de Servel por su reciente nombramiento, así como también al Servicio Electoral por su desempeño y valoración pública.

Las autoridades también se refirieron a las actividades electorales que se realizarán durante 2025, entre las que destacaron las misiones de observación electoral que se realizarán en las elecciones de diversos países.

Consejo Directivo de Servel se reúne con Ministra Segpres

Este lunes 10 de marzo, la Presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral de Chile, Pamela Figueroa, junto a los consejero Andrés Tagle y María Cristina Escudero, se reunió con la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos.

En la cita, que fue una de las primeras actividades protocolares de la nueva presidenta de Servel, se trataron diversos temas vinculados con el calendario electoral y las modificaciones legislativas que se encuentran en discusión.

Servel realizó charla en el Colegio Instituto Presidente Errázuriz

El Servicio Electoral de Chile, llevó a cabo una charla de Formación Ciudadana y Equidad de Género en el Colegio Instituto Presidente Errázuriz, ubicado en la comuna de Las Condes.

La actividad, realizada el 27 de marzo, estuvo dirigida a estudiantes de 5° Básico, con la participación de aproximadamente 45 alumnos y alumnas. Durante la jornada, se abordaron temas como: Historia del voto femenino en Chile, Importancia del voto: ¿Por qué es importante votar? ¿Por qué es importante haber conseguido el voto femenino? y Mujeres en cargos de representación popular. Los estudiantes reflexionaron sobre el significado del derecho a voto y su evolución histórica, manifestando interés y planteando inquietudes sobre los procesos electorales.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de Servel con la educación cívica, promoviendo espacios de formación y reflexión para fortalecer la participación ciudadana desde la etapa escolar.

¿Qué elecciones se realizarán este 2025?

De realizarse elecciones primarias presidenciales y parlamentarias, éstas se llevarían a cabo el domingo 29 de junio, con sufragio voluntario. Chilenos y chilenas con domicilio electoral en el exterior podrán sufragar únicamente en las primarias presidenciales.

El 16 de noviembre se realizará la elección presidencial y parlamentaria, en la que el electorado elegirá al próximo Presidente o Presidenta de la República, *además de senadores, senadoras en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén, y a diputados y diputadas en todo el país. El voto será obligatorio para el electorado con domicilio electoral en Chile. El sufragio será voluntario para los chilenos y chilenas con domicilio electoral en el extranjero, quienes podrán participar únicamente en la elección presidencial.

El 14 de diciembre, en caso de que ninguna candidatura presidencial obtenga la mayoría absoluta en la primera vuelta, se efectuará una segunda votación entre las dos candidaturas con mayor votación. Estas elecciones también contarán con voto obligatorio para el electorado con domicilio electoral en Chile y voluntario para chilenos y chilenas con domicilio electoral en el extranjero.

Conoce los requisitos para Presidente de la República, Senador y Diputado aquí.

¿Qué son los patrocinios para las candidaturas de las Elecciones 2025?

Los patrocinios son un requisito para aquellos candidatos independientes que participan de forma individual y no están asociados a ningún partido político ni integran ningún pacto electoral para las Elecciones Generales de Presidente de la República y Parlamentarias 2025.

Las formas de patrocinar una candidatura independiente son dos:

Patrocinio On-line: A través de la plataforma web patrocinantes.servel.cl utilizando la Clave Única otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación. Previo a la suscripción del patrocinio a ser realizada por un ciudadano habilitado para sufragar, el postulante a candidato deberá habilitarse en la plataforma con su Clave Única, para iniciar la recolección de patrocinios. La habilitación de un postulante no constituye una declaración oficial de candidatura, ni implica que las personas que se encuentran recibiendo patrocinios cumplan con los requisitos para ser candidatos.

Accede aquí a la plataforma de patrocinios web.

Patrocinio Manual suscrito ante Notario Público: a través de una declaración jurada o promesa suscrita ante un notario competente, correspondiente a cualquiera del respectivo territorio. 

En ambos casos, ya sea a través de la plataforma o ante notarios, los ciudadanos deben declarar bajo juramento o promesa, no estar afiliados a un partido político constituido o en formación, además de encontrarse habilitado para sufragar en el territorio donde declarará su candidatura el postulante a ser patrocinado.

El Sistema de Patrocinios On-line surgió en 2021 con la Ley 21.311 que modificó diversos cuerpos legales para perfeccionar la legislación electoral vigente. Uno de esos cambios es precisamente en el artículo 11, donde se incorporó que el patrocinio de candidaturas independientes “podrá realizarse también a través de una plataforma electrónica dispuesta por el Servicio Electoral, a la que se accederá previa autentificación de identidad”. En las presidenciales de ese año, el sistema fue por primera vez utilizado por 31 personas que se auto habilitaron. De ellas, 28 recibieron hicieron uso efectivo del sistema, ya que dos declinaron su candidatura y una no obtuvo patrocinios. De quienes hicieron uso, solo 2 cumplieron con la cantidad mínima de patrocinios y declararon sus candidaturas, las que fueron rechazadas en su oportunidad legal.

¿Cuál es la cantidad de patrocinios mínimos para declarar una candidatura independiente?

• Para la candidatura a Presidente de la República, se requiere un número no inferior al 0,5 por ciento de los que hubieren sufragado en la anterior elección periódica de Diputados, lo que equivale a un total de 35.361 patrocinios. Estos patrocinios deben suscribirse de manera online o ante cualquier Notario, por ciudadanos habilitados para ejercer el derecho a sufragio, ya sea en el territorio nacional o en el extranjero.

• Para las candidaturas a Senador o Diputado, se requerirá un mínimo de 0,5 por ciento de los ciudadanos que hayan sufragado en el distrito electoral o en la circunscripción senatorial, según corresponda, en la anterior elección periódica de Diputados, en el respectivo territorio electoral.

Puedes conocer el número de patrocinios mínimo requerido por una candidatura independiente a Senador o Diputado, por Circunscripción Senatorial o Distrito Electoral aquí.

Cada elector sólo podrá patrocinar una candidatura independiente por cada tipo de elección, esto es, patrocinar un candidato independiente a presidente, un candidato a senador y un candidato a diputado del territorio electoral correspondiente a su domicilio electoral. En caso de suscribir más de un patrocinio para un mismo tipo de elección, será válida aquella que figure en la primera declaración de candidaturas efectuada ante Servel; o si se presentasen varias simultáneamente, el patrocinio que se haya repetido no será válido en ninguna de ellas.

¿Qué son las elecciones primarias?

Las elecciones primarias son un sistema que le permite a los partidos políticos la nominación de candidatos a cargos de elección popular y cuyos resultados serán vinculantes para estas colectividades.

Esta elección se realizará siempre y cuando algún partido político o pacto electoral de partidos políticos, haya declarado candidaturas a primarias para la nominación de candidatos a los cargos. En el caso de las primarias presidenciales, pueden votar los chilenos en el exterior. Tanto dentro como fuera del país, el voto es voluntario.

Los partidos políticos podrán participar de ellas cuando así lo determinen sus organismos internos, en conformidad a sus estatutos y a las disposiciones de la ley N° 20.640, en cargos de Presidente de la República, Senador, Diputado, Gobernador Regional y Alcalde. Pueden realizarlo individualmente o en conjunto con otros partidos y candidatos independientes conformando un pacto electoral.

Las primarias tienen como mínimo la competencia de 2 candidatos, mas no tienen un techo máximo de participación de candidatos, independientemente del tipo de elección y territorio electoral, debiendo cada partido o pacto electoral definir, previo a su realización, la cantidad de escaños a ser nominados a la elección general:

Las eventuales elecciones primarias para la nominación de candidatos a Presidente de la República, Senadores y Diputado deberán realizarse el vigésimo domingo anterior a la fecha de las elecciones presidencial y parlamentarias. Para este año el próximo 29 de junio.

¿Quién decide si un partido va a primarias?

El órgano intermedio colegiado de cada partido político adopta la decisión de participar en elecciones primarias para la nominación de candidatos, además de definir si el partido va en pacto electoral o no, el cual debe ser formalizado ante el Director del Servicio Electoral, previo al vencimiento del plazo que tiene dicho pacto para declarar sus candidaturas.

¿Qué plazo hay para declarar candidatos a primarias?

Las declaraciones de candidaturas sólo podrán realizarse hasta las veinticuatro horas del sexagésimo día anterior a aquél en que deba realizarse la elección primaria. Para las eventuales primarias del 29 de junio, se podrán realizar declaraciones de candidaturas hasta el 30 de abril.

¿Los independientes pueden participar como candidatos en primarias?

Sí, los candidatos independientes pueden participar de elecciones primarias y resultar nominados a las elecciones generales, dependiendo del tipo de elección:

¿Quiénes pueden votar en las primarias?

Cada partido político o pacto electoral que participe en las elecciones primarias deberá presentar al Servel qué sistema de participación elegirá. Hay cinco opciones:

Como la definición sobre quiénes pueden votar corresponde a los partidos o pactos, los electores podrán conocer la conformación del respectivo padrón electoral, una vez que se inscriban las candidaturas en el Registro Especial de Candidaturas de Elecciones Primarias.

¿Quién califica las elecciones primarias?

En el caso de las elecciones primarias para la nominación de candidatos a los cargos de Presidente, Senador y Diputado, la calificación corresponderá al Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL).

¿Cómo son los votos de las primarias?

En las elecciones primarias habrán cédulas diferentes según el tipo de elección. Cada elector recibe una sola cédula por tipo de elección.

Existirán cédulas diferentes por partido político o pacto electoral, que contendrán sólo a los candidatos del respectivo pacto, las cuales serán entregada sólo a los electores que sean afiliado al partido político que participa en esa primaria.

Además, existirá otra cédula que contiene a todos los candidatos de la elección, y que será utilizada sólo por las personas habilitadas que no sean afiliada a partido político (independientes)

¿Puedo ser designado vocal de mesa o miembro de colegio escrutador para las elecciones primarias?

Sí. Los vocales de mesa, así como los miembros de colegios escrutadores son designados por las Juntas Electorales entre las mismas personas que hayan ejercido esa función desde la anterior elección, puesto que la designación se extiende por dos procesos electorales generales consecutivos, incluyéndose dentro de este período, las eventuales elecciones primarias y segundas votaciones.

¿Cómo sabré si soy vocal de mesa o miembro de colegio escrutador?

Las nóminas de los electores designados por las Juntas Electorales para ser vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores serán publicadas en diarios 22 días antes de la elección, además de difundirse esta información en el sitio web de Servel, a través de la consulta de datos electorales. Del mismo modo, los vocales y miembros de colegios escrutadores designados, recibirán una carta certificada donde la Junta Electoral les comunicará su nombramiento.

Para las eventuales primarias del 29 de junio, la nómina de vocales se conocerá el 7 de junio, por los medios antes señalados.

En caso de no poder ejercer esta función, tanto vocales como miembros de colegios escrutadores designados podrán presentar sus excusas ante la Junta Electoral correspondiente a su domicilio electoral, entre el 9 y 11 de junio (ambos días incluidos), teniendo respuesta a su excusa, el sábado 14 de junio a través de diarios, sitio web Servel (consulta de datos) y envío de cartas certificadas (sólo en el caso de la designación de nuevos vocales y miembros de colegios escrutadores, por parte de las Juntas Electorales).

Conoce aquí los datos de contacto de la Junta Electoral que te corresponde, en base a la comuna de tu domicilio electoral.

Servel y SLEP Barrancas realizaron capacitación electoral a encargados de formación ciudadana

El Servicio Electoral de Chile, en colaboración con el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Barrancas, realizó una capacitación para encargados de formación ciudadana de establecimientos educacionales de Cerro Navia, Lo Prado y Pudahuel.

La actividad, realizada el 18 y 19 de marzo en la Biblioteca Municipal de Pudahuel, contó con la participación de 73 representantes, incluyendo directores, encargados de formación ciudadana y equipos de convivencia escolar.

Durante la jornada, se presentó una cartilla con las etapas de una elección estudiantil: “Antes de la Elección”, “El Día de la Elección” y “Posterior a la Elección”. También se entregó material electoral adaptado, como padrones, cédulas y formularios de escrutinio.

Como etapa final de la capacitación, se realizó una simulación de votación, en la que los asistentes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de una Mesa Receptora de Sufragios y el uso de cámaras secretas de fácil armado, permitiendo garantizar el secreto del voto.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de Servel con la educación cívica, fortaleciendo la participación y la formación ciudadana.

Servel presenta nuevos sistemas digitales para la gestión de partidos políticos

El jueves 13 de marzo se llevó a cabo una jornada organizada por la Subdirección de Partidos Políticos, con la participación de 20 representantes de los 23 partidos políticos constituidos.

La actividad, que contó con la presencia del Director Nacional de Servel, Raúl García; y los Subdirectores de Partidos Políticos, Roberto Salim-Hanna, y Control del Gasto y Financiamiento Electoral, Guillermo González, se presentó la implementación de dos nuevos sistemas:

Sistema de Cotizaciones y Aportes a Partidos Políticos (SCAPP): que elimina el timbraje de talonarios de aportes, reemplazando el proceso manual utilizado por años. Además, permite a las personas naturales ingresar sus aportes a través de la aplicación Servel APP o del sitio web cotizaciones.servel.cl.

Sistema de Ingresos Online de Afiliaciones: que incorpora un módulo especial que permite a los partidos políticos, a través del aprobador designado, ingresar electrónicamente las fichas físicas de afiliación, optimizando el proceso.

Ambos sistemas forman parte de la Transformación Digital del Estado, permitiendo la digitalización de los procesos administrativos del Servicio Electoral y la eliminación del uso de papel.

La jornada también contó con la relatoría de Horacio Poblete Troncoso, Jefe de Grupo Banca Institucional de Banco Estado. En la instancia, se presentó el convenio firmado con el Servicio Electoral, que a través del SCAPP habilita un botón de pago o recaudación para facilitar los aportes, además de informar sobre características, rendiciones y tarifas del servicio. Asistió también la Subgerente de Instituciones Públicas y Sociedad Civil, Carol Brown Redard, quien destacó la iniciativa.

Finalmente, se abrió un espacio para abordar recomendaciones sobre la rendición del balance 2024, con especial énfasis en fondos por rendir, respaldos de documentos tributarios y prestaciones de servicios. Además, se aclararon conceptos y plazos correspondientes campañas electorales.