Memoria abierta: el archivo histórico del Servel a disposición de la ciudadanía

Publicado en: Noticias |
25
Abr 2025

Con el objetivo de poner en valor el patrimonio documental, el Servicio Electoral ha dado importantes pasos -desde octubre a la fecha- para facilitar el acceso público a información histórica relevante a través del sitio web del Archivo Histórico

Tras finalizar la fase de diagnóstico integral para determinar el estado de los documentos disponibles en el archivo, se inició un proceso de digitalización que abarcó más de 141.000 imágenes y 286 documentos históricos, entre ellos Oficios, Correspondencia y antecedentes del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), correspondientes al Fondo Registro Electoral (1925-1973). Esta información se encuentra disponible en el Archivo Histórico, en la sección Fondo Registro Electoral .

Asimismo, se reforzó la información disponible en el Fondo Servicio Electoral mediante la digitalización de nuevas cédulas electorales. Gracias al trabajo realizado, hoy es posible conocer las cédulas de los plebiscitos desde 1988 hasta 2023 y de las elecciones presidenciales desde 1989 hasta 2021, disponibles en la sección  Procesos Electorales  del Archivo Histórico.

Este avance se complementa con el trabajo de revisión y publicación de nuevos resultados electorales históricos para el periodo 1925-1973, en particular de las elecciones Presidenciales, de Senadores y Diputados de 1925, Presidenciales de 1927 y de Senadores y Diputados de 1930. Estos resultados están publicados en el sitio web del Servel, en la sección Resultados Electorales 1925-1973.

De esta manera, se fortalece el compromiso institucional con la transparencia, la memoria y el acceso libre a la información pública, asegurando la preservación documental y reafirmando el rol del Servel como garante de la historia democrática del país.

Servel invita a toda la comunidad a continuar explorando el Archivo Histórico del Servicio ingresando a: https://archivo.servel.cl/, donde se puede acceder a los documentos digitalizados que forman parte de la historia electoral y conocer los nuevos contenidos que se irán sumando próximamente. Todas y todos pueden ser parte activa del descubrimiento y valoración de nuestra memoria democrática.

Igualmente, se dispuso de guías para asesorar en la navegación en el mismo sitio web del Archivo Histórico y el canal de Atención Ciudadana.