Servel participó en la observación internacional de elecciones en India 

Publicado en: Noticias |
14
Jun 2024

La actividad, organizada por la Comisión Electoral de India, se desarrolló, principalmente, en la Ciudad de Nueva Delhi, entre el 4 al 9 de mayo pasado, contando con la participación del Servicio Electoral de Chile representado por el Subdirector de Control del Gasto y Financiamiento Electoral, Guillermo González. 

Las elecciones de India 2024, que se efectuaron entre el 19 de abril y el 1 de junio, corresponden al proceso electoral más grande del mundo dado que moviliza a 969 millones de votantes en un extenso territorio, con 1.400 millones de habitantes. El 52% del padrón electoral es conformado por hombres y el 48% por mujeres.  

Estas elecciones se desarrollaron en un total de 7 fases. Servel participó en la observación internacional de la 3° fase de la elección de Lok Sabha, Cámara Baja del Parlamento.  

El detalle de las fases se encuentra a continuación: 

Para llevar adelante la elección, la Comisión Electoral determinó 187 mil centros de votación y más de un millón de mesas para recibir a los votantes. En esta parte del proceso intervienen 15 millones de personas pertenecientes al gobierno, las universidades, los partidos políticos y la ciudadanía. En cada puesto de votación (mesa) el padrón electoral es de 1.600 electores. 

El proceso electoral, busca elegir 543 miembros para la Cámara Baja del Parlamento (Lok Sabha) y 4.123 para las Asambleas Legislativas de 4 Estados, a saber, Andhra Pradesh, Arunachal Pradesh, Odisha y Sikkim. Participan 8.054 candidaturas, 7.322 hombres (90,9%), 726 mujeres (9%) y 6 otros géneros (0,1%). 

El voto no es obligatorio, en India el voto es voluntario, y lo pueden ejercer todos los ciudadanos y ciudadanas que hayan cumplido 18 años.  

El voto es electrónico, en máquinas instaladas en cada mesa de votación, las que se utilizan desde 1988 en algunas elecciones de asambleas legislativas y desde el año 2000 en todas las elecciones. 

“Observar las Elecciones en India, las más grandes del mundo, fue una gran experiencia que permitió conocer procesos de votación distintos al utilizado en nuestro país; uno de ellos, el voto electrónico en cámara secreta. También, conocer los desafíos que enfrentan en una elección de gran cantidad de electores para la realización de propaganda electoral y control del gasto. Por cierto, conocer y comprender la cultura y realidades de la vida cotidiana en India por lo que sólo debo agradecer esta nominación y la oportunidad de representar a Servel”, señaló el Subdirector González.