Día de los Patrimonios en Servel: Un éxito de participación democrática 

Publicado en: Noticias |
27
May 2024

Este domingo, para el Día de Los Patrimonios, el Servicio Electoral de Chile abrió nuevamente sus puertas al público con una gran respuesta de parte de los visitantes: 452 personas se sumaron a la jornada recorriendo el histórico edificio de calle Esmeralda en Santiago. 

Este año, se dispuso de tres exposiciones que rememoraron la historia electoral de Chile. Los visitantes pudieron conocer los principales hitos democráticos electorales chilenos desde 1810 hasta el presente, con una panorámica de los momentos más significativos del camino de Chile hacia la democracia y la importancia que la participación electoral ha tenido en nuestra historia. 

También se contó con una exposición que narró de manera emotiva y esclarecedora el episodio de la destrucción de los Registros Electorales en 1974, un acontecimiento un tanto desconocido que marcó un punto de inflexión en la historia electoral chilena. 

Igualmente, los visitantes visualizaron una muestra de cédulas electorales desde la creación de la primera cédula única en Chile en 1958, lo que les permitió seguir la evolución de nuestro sistema electoral a lo largo de las décadas a través del voto. 

Por último, los asistentes también participaron de una simulación de votación. En el contexto en que se ha informado que las primarias del 9 de junio serán con lápiz grafito, debido a que la modificación legal que permita continuar votando con lápiz pasta azul aún no se ha realizado, se les consultó si preferían votar con lápiz grafito o lápiz pasta azul, siendo esta última opción la que se alzó como la favorita entre los participantes: de un total de 356 votos, lápiz pasta azul obtuvo 285 preferencias y grafito 67. También se contó con 3 votos nulos y 1 blanco. La actividad permitió informar a los asistentes sobre los motivos normativos de esta medida, ahondando en que el Servel es un organismo técnico que obedece a la ley.  

El Servicio Electoral de Chile agradece a todos los visitantes por su entusiasmo y activa participación en una jornada de celebración y aprendizaje que fortalece la democracia, y en la que trabajó un equipo multidisciplinario compuesto por funcionarios y funcionarias de distintas áreas que compartieron sus conocimientos y experiencia con cada uno de los asistentes.