Servel fue parte de seminario de la Comisión Asesora Contra la Desinformación

Publicado en: Noticias |
06
Oct 2023
Foto de expositores en seminario “El Fenómeno de la Desinformación: Revisión de experiencias internacionales y en Chile”.

El Director Nacional del Servicio Electoral, Raúl García, asistió este 5 de octubre como invitado al seminario “El Fenómeno de la Desinformación: Revisión de experiencias internacionales y en Chile”, que tuvo lugar en la Biblioteca Nacional de Chile y fue organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, junto al Ministerio de Secretaría General de la República.

Durante el seminario se presentó el informe “El fenómeno de la desinformación: Revisión de experiencias internacionales y en Chile”, elaborado por la Comisión Asesora Contra la Desinformación. Este informe, desarrollado durante los meses de julio y agosto de 2023, entre otros aspectos destaca:

  • Experiencia Local e internacional
  • Inteligencia Artificial
  • Desinformación

En la instancia, encabezada por las ministras Aisén Etcheverry Escudero y Camila Vallejo Dowling, expusieron los miembros de la Comisión: Directora Fundación Datos Protegidos, Patricia Peña; Director Ejecutivo en Derechos Digitales, Juan Carlos Lara; Director de la PUCV, Claudio Elórtegui; Académico de la UTFSM, María José Escobar; Académico de la Universidad de Los Andes, Pedro Anguita; Académica de la PUC, Ingrid Bachman; y Directora Ejecutiva de la Fundación Multitudes, Paulina Ibarra.

El seminario se estructuró en dos bloques principales. En el primero, se abordó el fenómeno de la desinformación. En el segundo bloque, se exploraron las particularidades de la desinformación en el contexto chileno, analizando sus causas y consecuencias.

Al respecto, el Director Nacional de Servel, Raúl García, destacó que “este seminario nos permite explorar las experiencias internacionales y nacionales relacionadas con la desinformación, conociendo el trabajo que realizan diferentes instituciones en un ámbito que para el Servicio Electoral ha sido muy relevante durante el último ciclo electoral. A través de estos informes, podemos comprender mejor las amenazas que enfrentamos y ampliar nuestra labor en la búsqueda de soluciones efectivas”.