Servel impartió Taller de Educación Cívica Electoral para docentes de la Región del Biobío

Publicado en: Noticias |
11
Sep 2023

43 docentes de las comunas de Concepción, Chiguayante, Hualqui y Florida participaron del taller realizado en el Auditorio de Medicina de la Universidad Santísima de la Concepción, el 30 de agosto pasado. Esta actividad nace como una iniciativa conjunta entre la Dirección Regional del Biobío y la Unidad de Formación Ciudadana y Educación Cívico Electoral de Servel y el Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur.

Fue una instancia formativa en que las y los docentes conocieron y reflexionaron en torno a la historia electoral de Chile, destacando los principales hitos de la ampliación del derecho a sufragio en el país. Asimismo, se promovió la Educación Cívica Electoral a través de orientaciones didácticas para su enseñanza y una propuesta educativa para las elecciones estudiantiles, permitiendo a los participantes revisar los recursos del sitio web https://formacionciudadana.servel.cl/ .  La jornada finalizó con una actividad colaborativa, que contribuyó al intercambio de reflexiones, experiencias y prácticas que apoyan la labor docente.

El taller, que forma parte de las actividades educativas que se realizan en todo el país, tiene como objetivo entregar formación en Educación Cívica Electoral a docentes que imparten la asignatura de Educación Ciudadana e Historia, Geografía y Ciencias Sociales, además de las Encargadas/os del Plan de Formación Ciudadana y Convivencia Escolar.

En la oportunidad, el Director Regional de Servel, Juan Eduardo Toledo, quien dio inicio a esta actividad, destacó que: “este taller ha sido el resultado de una colaboración conjunta entre el Servicio Electoral y el Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, a través de la firma de un convenio de cooperación, dando inicio al primer taller de esta naturaleza que se realiza en la región, siendo sus principales actores las profesoras y profesores de la región, resaltando su importancia como agentes multiplicadores del conocimiento en áreas tan relevantes como la participación ciudadana y educación cívica electoral y su impacto en todo proceso democrático.”

Por su parte el Jefe de la Unidad de Formación Ciudadana y Cívico Electoral, Patricio Santamaría, comentó que existe: “La necesidad de aportar a la Formación Ciudadana y la Educación Cívica Electoral en el momento actual, como una manera de fortalecer la democracia y el surgimiento de una nueva ciudadanía, más participativa e interesada en los diferentes temas de esta cultura que emerge, y el interés de profesoras y profesores en participar en los talleres que estamos realizando en todo el país, demuestra que como Servicio Electoral no estuvimos equivocados cuando el año 2016 solicitamos a la Presidenta Bachelet y a los legisladores de la época, que nos otorgaran esta tarea y atribución. El aporte de una Institución, bien evaluada por las personas, que trata esta materia de manera imparcial y objetiva, es fundamental en los tiempos que corren.”

Los talleres de formación de profesores y profesoras, que dicta Servel desde el año 2019 son una instancia muy enriquecedora para compartir experiencias educativas y entregar herramientas para la enseñanza de la Educación Cívica Electoral motivando la participación electoral de las y los estudiantes de las diversas comunidades a lo largo del país.