Finaliza ciclo de talleres de fomento de la participación de las mujeres en la política
La actividad abordó el fortalecimiento de capacidades de los mecanismos de género de los partidos y permitió el debate entre representantes de los partidos que adhirieron al Convenio para Fortalecer la Participación de Mujeres en Política.
Durante la mañana del martes 12 de marzo, el Servicio Electoral (Servel), el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizaron el último taller que reunió a representantes de los partidos que adhieren al Convenio para Fortalecer la Participación de Mujeres en Política.
Cuatro talleres fueron los que se llevaron a cabo, entre los meses de septiembre de 2018 y marzo de 2019, en el marco de las actividades del convenio. Sus temáticas fueron los desafíos de la participación de las mujeres en política; gasto electoral; estrategias de selección y apoyo de candidatas; y el fortalecimiento de capacidades de los mecanismos de género de los partidos.
“En el marco de la labor que el Servicio Electoral ha desarrollado sobre el Fomento a la Participación de Mujeres en Política, este cuarto y último taller cierra las actividades del convenio con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y el PNUD de forma exitosa, convocando a la gran mayoría de los partidos que firmaron dicho convenio” comentó Roberto Salim-Hanna, Subdirector de Partidos Políticos del Servel.
La actividad final contó nuevamente con la participación de Sebastián Kraljevich, sociólogo, consultor asociado al Instituto Latinoamericano de Comunicación Estratégica y Académico de la Pontificia Universidad Católica, quien trasmitió su experiencia en las diversas técnicas de negociación, e instó a las representantes de género a utilizar dichas herramientas en las diversas esferas del partido, con especial énfasis en la nominación y apoyo de mujeres que compitan por cargos de elección popular.
Asimismo, se invitó a las colectividades a completar su autoevaluación en la Plataforma que el PNUD dispuso. Dicha herramienta, se completa en secreto por los partidos, y tiene por objeto que cada colectividad pueda efectuar las mejoras que sean necesarias sobre la materia.
NOTICIAS RECIENTES
-
Servel habilita Sistema de Informe de Tarifas para medios que deseen emitir propaganda electoral en las Eventuales Elecciones Primarias Parlamentarias y Presidenciales 2025
abril 17, 2025
-
Servel realiza elecciones de Centros de Estudiantes en Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra
abril 16, 2025
-
Consejo Directivo de Servel se reúne con Ministros del Tricel
abril 15, 2025
-
Servel participó de seminario Presidenciales 2025: IA, Transparencia y Democracia
-
Presidenta de Servel participó en comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado