Patricio Santamaría: Reconocemos las tareas en el desarrollo del voto en el exterior
Fotografía: Viviana Urra
Como una de las actividades de su agenda, el presidente del Consejo Directivo del Servel, Patricio Santamaría, participó en el lanzamiento del libro “Voto de los Chilenos en el Exterior: un avance en la democracia chilena”, elaborado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Hasta las dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores llegó este 6 de marzo el presidente del Consejo Directivo del Servel, Patricio Santamaría, para participar del lanzamiento del libro “Voto de los Chilenos en el Exterior: un avance en la democracia chilena”, elaborado por el Minrel. “Vine a reconocer la tarea de colaboración de parte de la Cancillería”, comentó Santamaría en la actividad.
En la ocasión, el Presidente del Servel dio a conocer algunas implicancias que tuvo para el organismo la implementación de las elecciones en el extranjero, celebradas por primera vez en 2017, en las cuales participaron 23.306 personas en la primera votación presidencial y 21.320 personas en la segunda votación presidencial. En tanto, las elecciones primarias registraron la votación de 6.593 connacionales en el exterior.
“En las distintas épocas de la historia en las que se ha tenido la voluntad de incluir la expresión de personas que, fruto de anexiones territoriales, de la migración o de una estadía temporal residen en otros territorios, el mayor desafío ha sido la organización electoral para llevarla a cabo. Por ello cuando se discutía la regulación del voto en el exterior, para el Servicio Electoral -máximo órgano de la administración electoral de Chile y sobre quien iba a recaer la responsabilidad- uno de los aspectos fundamentales, sino el principal, era el mecanismo de votación y la forma de implementarlo”, señaló.
Además de lo anterior, Santamaría indicó que al optarse por un mecanismo presencial, surgió la opción de ampliar la estructura y dotación del Servicio Electoral, con el objetivo de que la institución se hiciera cargo de esta tarea o, como alternativa, establecer que fuese el Ministerio de Relaciones Exteriores, con su estructura, quien colaborara en ella. “Conscientes del buen trabajo desarrollado en general por la Cancillería; del compromiso cívico de sus autoridades, funcionarias y funcionarios, y del respeto a la prescindencia política, y motivados por la cooperación interinstitucional y la experiencia comparada, desarrollamos un trabajo conjunto, que estuvo marcado por la excelencia, lo que permitió mantener el prestigio de la institucionalidad electoral de nuestro país” agregó el Presidente del Servel.
Finalmente, Patricio Santamaría indicó: “cuando hoy se entrega una memoria de las tareas desarrolladas, la que nos permitirá acoger la buenas prácticas, mejorar y profundizar el ejercicio del derecho a sufragio de nuestros connacionales en el exterior, aumentar su participación y, con ello, seguir ampliando nuestra democracia, reconocemos, felicitamos y destacamos las tareas cumplidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, y en especial por la Dirección General de Asuntos Consulares e Inmigración y la Dirección para la Comunidad de Chilenos en el Exterior, en las personas de ministro Heraldo Muñoz, del embajador Carlos Appelgren y del director Antonio Kayser, respectivamente”.
NOTICIAS RECIENTES
-
Servel habilita Sistema de Informe de Tarifas para medios que deseen emitir propaganda electoral en las Eventuales Elecciones Primarias Parlamentarias y Presidenciales 2025
abril 17, 2025
-
Servel realiza elecciones de Centros de Estudiantes en Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra
abril 16, 2025
-
Consejo Directivo de Servel se reúne con Ministros del Tricel
abril 15, 2025
-
Servel participó de seminario Presidenciales 2025: IA, Transparencia y Democracia
-
Presidenta de Servel participó en comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado