Iniciativa del Servel sobre datos abiertos acerca información electoral a los ciudadanos
El proyecto que busca dar cumplimiento a los estándares de transparencia exigidos para los organismos electorales e instituciones públicas a nivel nacional y mundial, liberó este viernes la primera partida de datos.
La disponibilización de información es parte de la rendición de cuentas que deben asumir los organismos públicos, y que permite vincular a los ciudadanos con en el proceso de fiscalización, a fin de propiciar la mejora continua. En este sentido, en un año de elecciones y alta exigencia, el Servicio Electoral (Servel) está realizando un esfuerzo para avanzar en la implementación de nuevas instancias para hacer más asequible la información pública, lo cual evidencia su compromiso con la transparencia y la innovación.
El acceso a los datos es parte del ejercicio de la democracia en las naciones desarrolladas, y un derecho demandado por la sociedad en su conjunto. Más allá de dar cumplimiento a la normativa vigente en el país sobre transparencia y acceso a la información, el Servicio Electoral está desarrollando un proyecto sobre datos electorales abiertos para, de forma proactiva, liberar estadísticas sobre los procesos que tiene a su cargo. En este contexto, la primera publicación se realizó este viernes 24 de noviembre y, entre otros, considera información sobre participación, correspondiente a los procesos electorales de 2013.
La iniciativa, que se enmarca en las metas de modernización del Servel, permitirá a los centros de estudios, académicos, investigadores y ciudadanos en general, acceder a datos confiables y de primera fuente. A fin de generar un acceso expedito y didáctico a éstos, se contempla el despliegue de infografías y gráficos, y documentos descargables en Excel, los cuales pueden ser utilizados y compartidos en el mismo formato en que se muestran, ya sea para realizar análisis o cotejar información pública.
Con el propósito de consolidarse como el principal repositorio de datos electorales y un referente sobre el tema en el país, el proyecto considera actualizar constantemente el contenido publicado e ir incorporando, en el mediano plazo, otros procesos, como son el financiamiento público de los partidos políticos, estadísticas de gastos electorales y el proceso de denuncias por propaganda y campañas políticas en el marco de las últimas elecciones, entre otros. Para ello, se tendrá en cuenta estándares de transparencia y de oportunidad en la entrega de la información.
Este proyecto es un aporte a la información disponible sobre materias electorales y contribuirá no solo a la transparencia de los procesos relacionados, sino al conocimiento más acabado de ellos y a la revisión crítica de los mismos para perfeccionarlos, ya sea por medio de legislación o de las acciones que corresponda.
NOTICIAS RECIENTES
-
Servel habilita Sistema de Informe de Tarifas para medios que deseen emitir propaganda electoral en las Eventuales Elecciones Primarias Parlamentarias y Presidenciales 2025
abril 17, 2025
-
Servel realiza elecciones de Centros de Estudiantes en Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra
abril 16, 2025
-
Consejo Directivo de Servel se reúne con Ministros del Tricel
abril 15, 2025
-
Servel participó de seminario Presidenciales 2025: IA, Transparencia y Democracia
-
Presidenta de Servel participó en comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado