Participación en las Primarias supera a cifras de 2020

10
Jun 2024

La participación en estas primarias ha sido del 6, 1% del electorado, superior a las primarias anteriores de alcaldes, realizadas en noviembre de 2020 con un 4,37% de participación. Por otra parte, la instalación de mesas fue del 98,83%, superior a la de las primarias de 2020, que contaron con un 94,98%. Esto da cuenta del compromiso de los vocales de mesa y la información con que ellos contaron, que los llevó a cumplir con su deber, pese al mal tiempo que ha afectado a una gran parte del país.

Para estas Primarias de Gobernadores Regionales y Alcaldes, el Servicio Electoral realizó una campaña de difusión a nivel nacional desde el 11 de abril, la que se inició con la emisión de seis frases informativas diarias en cada una de las cerca de 2.500 radios concesionadas a lo largo del país, lo que se traduce en 476.368 reproducciones en radioemisoras nacionales, regionales y locales. 

A partir de los primeros días de mayo, se contó con presencia en los canales de televisión, tanto nacional, como regional y algunos canales pagados, donde hemos emitido cerca de mil veces un spot informativo sobre las primarias. También contamos con difusión pagada en redes sociales y medios digitales, las que tuvieron más de 30 millones de visualizaciones. Publicamos 53 avisos en medios impresos nacionales y regionales, e instalamos 713 avisos en la vía pública.

Junto con la campaña pagada, contamos con más de 220 publicaciones no pagadas en medios de comunicación, las que surgieron por la realización de puntos de prensa, comunicados y entrevistas. A estas se suman más de 1.200 noticias publicadas por distintos medios, en su interés por informar sobre la elección.

El gasto que hemos realizado en esta campaña asciende a $441.131.422. Los recursos fueron solicitados el año pasado y ejecutados con tiempo y planificación, como todas las campañas que realizamos y que han logrado convocar anteriormente a cifras récord de electores y electoras. Por lo anterior, resulta injusto responsabilizar de una baja convocatoria a Servel, considerando nuestra experiencia, así como la transparencia y proactividad con que desarrollamos nuestra labor.

Por último, cabe destacar que estas elecciones son convocadas por los partidos políticos. Si bien, en estas primarias acordaron la participación de independientes, es necesario señalar que los afiliados a los partidos en pacto, habilitados para sufragar, son 78.499 personas de un total de 4.844.660.

Participación histórica en primarias

Desde la fecha se han realizado elecciones primarias municipales en otras dos ocasiones:

  • En 2016, las que contaron con un 5,53% de participación.
  • En 2020, las primarias de alcaldes contaron con un 4,37% de participación. En paralelo se realizaron las de gobernadores, con un 2,87% de participación.