Servel participó en evaluación a Chile por la Convención de Naciones Unidas contra la corrupción
Una delegación de expertos internacionales realizó una “visita in situ” a nuestro país, para conocer el grado de cumplimiento de Chile a la Convención de Naciones Unidas en contra de la corrupción, UNCAC. Por dicho motivo fueron convocados expertos de distintas áreas de nuestra institucionalidad, entre ellos el Servicio Electoral.
En el contexto de las medidas legislativas y administrativas en materia de candidaturas y elección de cargos públicos, así como a financiamiento de éstas y de los partidos políticos, es que se invitó a Servel para participar del panel que revisó dicha materia.
Desde el Servicio Electoral participaron el Subdirector de Partidos Políticos, Roberto Salim-Hanna Sepúlveda, y el Subdirector de Control del Gasto y Financiamiento Electoral, Guillermo González Leiva.
El Subdirector de Partidos Políticos, Roberto Salim-Hanna Sepúlveda, quien abordó el tema del financiamiento trimestral público y los límites de aportes a partidos políticos de carácter permanente, valoró la cita pues “permite al Servicio Electoral dar cuenta de la transparencia y probidad de nuestro actuar”.
Mientras que el Subdirector de Control del Gasto y Financiamiento Electoral, Guillermo González Leiva, quien en la actividad se refirió a los mecanismos de control respecto del financiamiento de campañas para candidatos y partidos políticos; además, de límites y sanciones, destacó que: “participaron también otras instituciones del Estado; Servicio Civil, Poder Judicial, Consejo para la Transparencia, Contraloría, Ministerio Público y Secretaría General de la Presidencia, lo que constituyó además una instancia de retroalimentación y coordinación con dichos organismos”.
La Alianza Anticorrupción de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción es un grupo de trabajo creado en 2012 y que reúne a instituciones representantes de instituciones públicas, privadas, de la Academia, organizaciones de la sociedad civil y organismos multilaterales. Su finalidad es impulsar la implementación y difusión de la Convención, y diseñar acciones y estrategias que ayuden a fortalecer el combate contra la corrupción y fomentar la transparencia.
NOTICIAS RECIENTES
-
Servel habilita Sistema de Informe de Tarifas para medios que deseen emitir propaganda electoral en las Eventuales Elecciones Primarias Parlamentarias y Presidenciales 2025
abril 17, 2025
-
Servel realiza elecciones de Centros de Estudiantes en Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra
abril 16, 2025
-
Consejo Directivo de Servel se reúne con Ministros del Tricel
abril 15, 2025
-
Servel participó de seminario Presidenciales 2025: IA, Transparencia y Democracia
-
Presidenta de Servel participó en comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado