Servel informa sobre cédulas electorales y derecho a sufragio de los electores
En estas elecciones ha destacado la participación de la ciudadanía en los locales de votación, donde los ciudadanos habilitados para sufragar deben recibir una cédula para elegir candidatos a Presidente de la República y otra para diputados, en los siete distritos donde hay dichas elecciones.
De acuerdo al artículo 60 de la Ley 18.700, sobre Votaciones Populares y Escrutinios, los electores que figuren en los padrones de mesa y que concurran a votar deberán hacerlo para todas las elecciones que se realicen en el mismo acto electoral. Lo cual consiste en que, si un ciudadano está habilitado para sufragar en estas Elecciones Primarias Presidenciales y de Diputados 2017, debe recibir todas las cédulas electorales que corresponda para que pueda ejercer su derecho.
Por tanto, los vocales tienen el deber de entregar las cédulas que se indican en el Padrón de Mesa a cada elector para votar tanto por candidatos a Presidente de la República como por diputados, de existir elecciones parlamentarias en el distrito y si el elector está habilitado para votar en ella.
Según la preferencia que expresaron los pactos participantes al momento de realizar la declaración de sus respectivos candidatos, en estas elecciones pueden votar militantes activos o suspendidos de los partidos que los integran y todos los independientes.
Entonces, en esta oportunidad, están habilitados para votar quienes militan en los partidos del pacto Chile Vamos, integrado por Renovación Nacional (RN), Unión Demócrata Independiente (UDI), Regionalista Independiente (PRI) y Evolución Política (Evopoli); a quienes se les debe entregar la Cédula Electoral A para votar por candidatos a Presidente de la República.
Asimismo, también pueden sufragar todos los afiliados a partidos del pacto Frente Amplio, compuesto por Revolución Democrática, Humanista, Poder, Ecologista Verde, Liberal de Chile e Igualdad; a quienes se les debe entregar la Cédula Electoral B para votar por candidatos a Presidente de la República.
En tanto, a los independientes se les entrega la Cédula Electoral Única para votar por candidatos a Presidente de la República, donde aparecen los cinco representantes de ambos pactos, pero solo pueden marcar una opción.
Cabe recordar que en esta ocasión hay elecciones primarias de diputados del pacto Frente Amplio en siete distritos. A estos electores, además, de la cédula para nominar candidatos a Presidente de la República, se les debe entregar una cédula más, en caso de estar habilitados.
NOTICIAS RECIENTES
-
Presidenta del Servel se reunió con su par del Consejo para la Transparencia
abril 22, 2025
-
Servel habilita Sistema de Informe de Tarifas para medios que deseen emitir propaganda electoral en las Eventuales Elecciones Primarias Parlamentarias y Presidenciales 2025
abril 17, 2025
-
Servel realiza elecciones de Centros de Estudiantes en Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra
abril 16, 2025
-
Consejo Directivo de Servel se reúne con Ministros del Tricel
abril 15, 2025
-
Servel participó de seminario Presidenciales 2025: IA, Transparencia y Democracia