Voto en el exterior: Se requieren diagnósticos y objetivos realistas
El Presidente del Consejo Directivo del SERVEL, Patricio Santamaría, expuso respecto de los desafíos que traerá la implementación del voto chileno en el exterior.
En el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREL) el Presidente del Consejo Directivo participó en un conversatorio junto a autoridades y funcionarios de la Cancillería. El tema central de esta reunión fue analizar el nuevo escenario electoral a propósito del proyecto de ley de voto chileno en el exterior que se encuentra en trámite en el Congreso.
Durante su exposición, Patricio Santamaría presentó un estudio de experiencia comparada, donde analizó los resultados y porcentajes de participación de países de la región que hoy cuentan con voto en el exterior. También, explicó los diferentes procedimientos de sufragio y, finalizó su charla, comentado los principales desafíos que enfrentarán SERVEL y MINREL en la próxima Elección Primaria Presidencial y en la Elección Presidencial de 2017, donde se espera poder implementar el voto en el exterior.
En esta actividad también participó el Embajador Alejandro Marisio, Director General de Asuntos Consulares y de Inmigración, el Consejero Juan Manuel Pino, Director para la Comunidad de Chilenos en el Exterior (DICOEX) y Antonio Kaiser, Subdirector de Desarrollo de la misma dirección.
Durante el intercambio, Patricio Santamaría señaló que “más del 50% de las democracias del mundo tienen voto en el exterior, aunque en diferentes modalidades, siendo, en todo caso la más utilizada la votación presencial, y en los modelos presenciales, la coordinación entre instituciones es clave”, por lo que valoró esta iniciativa.
En este contexto, el Presidente del Consejo Directivo abordó los diversos sistemas de votación aplicados alrededor del mundo, entre los que se encuentran el voto presencial, el voto postal, el voto por delegación de poder y el voto por medios electrónicos (internet, asistentes digitales personales, teléfonos fijos y móviles, entre otros). Al respecto, añadió que “empieza a cobrar fuerza la idea de explorar modelos mixtos para incrementar los niveles de cobertura y participación efectiva, pero hay que partir de diagnósticos y objetivos realistas para no generar expectativas infundadas”.
Al término de su exposición, Patricio Santamaría respondió preguntas, dudas y compartió experiencias con Directores y Subdirectores de la Cancillería, funcionarios del Servicio Exterior y profesionales de la planta de Servicios Generales y Administración destinados a consulados de Chile, entre otros asistentes que también participaron de este conversatorio.
NOTICIAS RECIENTES
-
Presidenta del Servel se reunió con su par del Consejo para la Transparencia
abril 22, 2025
-
Servel habilita Sistema de Informe de Tarifas para medios que deseen emitir propaganda electoral en las Eventuales Elecciones Primarias Parlamentarias y Presidenciales 2025
abril 17, 2025
-
Servel realiza elecciones de Centros de Estudiantes en Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra
abril 16, 2025
-
Consejo Directivo de Servel se reúne con Ministros del Tricel
abril 15, 2025
-
Servel participó de seminario Presidenciales 2025: IA, Transparencia y Democracia