Nuevo sistema electoral chileno: Método D’Hondt
El Sistema D’Hondt es un método matemático para asignación de escaños, que permite obtener el número de cargos electos asignados a la candidaturas, en proporción a los votos obtenidos.
La Ley 20.840 sustituye el sistema electoral binominal aplicable a las elecciones parlamentarias, por uno de carácter proporcional inclusivo y fortalece la representatividad del Congreso Nacional (Sistema D’Hondt), estableciendo el aumento de parlamentarios, además de mayor participación femenina y la disminución de barreras para la creación de partidos políticos.
El Sistema D’Hondt es un método matemático para asignación de escaños, que permite obtener el número de cargos electos asignados a la candidaturas, en proporción a los votos obtenidos.
Ejemplo explicativo:
CASO EN QUE SE ELIGEN 5 CARGOS Y CONCURREN TRES LISTAS A LA ELECCIÓN
a) Cuadro 1: 3 listas en competencia en la que la Lista A obtiene 100 votos; la Lista B obtiene 60 votos y la Lista C obtiene 40 votos.
b) Cuadro 2: El total de votos obtenidos por cada lista se dividirá por la cantidad de cargos a elegir, es decir por 1, por 2, por 3, por 4 y por 5.
c) Cuadro 3: Los números resultantes de esta división se ordenan en orden decreciente hasta el número de cargos a elegir en cada distrito/circunscripción. En el ejemplo los 5 primeros resultados.
d) Cuadro 4: El orden final sería:
1er Lugar 100 Votos (Lista A)
2do Lugar 60 Votos (Lista B)
3er Lugar 50 Votos (Lista A)
4to Lugar 40 Votos (Lista C)
5to Lugar 33 Votos (Lista A)
e) Candidatos o candidatas electas:
La Lista A obtendría 3 cargos
La Lista B obtendría 1 cargo
La Lista C obtendría 1 cargo
Aspectos importantes a destacar
a) LEY DE CUOTAS: Del total de candidaturas a diputados o senadores inscritas por los Partidos Políticos o los Pactos Electorales, ni los candidatos hombres ni las candidatas mujeres podrán superar el 60%, lo que asegura que, al menos el 40% será de un sexo diferente. MECANISMO TRANSITORIO que será aplicado en los procesos electorales parlamentarios del 2017,2021 ,2025 y 2029.
b) APORTE POR CANDIDATA: En las parlamentarias del 2017,2021 ,2025 y 2029 los partidos políticos recibirán 500 unidades de fomento por cada candidata electa. Además las candidatas al Senado y a la Cámara de Diputados tendrán derecho a un reembolso adicional de sus gastos electorales de 0,0100 unidades de fomento por cada voto obtenido.
c) Datos generales
· Senado: Se eligen 50 Senadoras o Senadores y cada región corresponde a una Circunscripción Senatorial.
· Cámara de Diputados: Se eligen 155 Diputadas o Diputados en 28 distritos.
NOTICIAS RECIENTES
-
Presidenta del Servel se reunió con su par del Consejo para la Transparencia
abril 22, 2025
-
Servel habilita Sistema de Informe de Tarifas para medios que deseen emitir propaganda electoral en las Eventuales Elecciones Primarias Parlamentarias y Presidenciales 2025
abril 17, 2025
-
Servel realiza elecciones de Centros de Estudiantes en Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra
abril 16, 2025
-
Consejo Directivo de Servel se reúne con Ministros del Tricel
abril 15, 2025
-
Servel participó de seminario Presidenciales 2025: IA, Transparencia y Democracia