Fallece ex Director del Servel Andrés Rillón
Una de sus tareas más importantes fue la habilitación del sufragio de carácter universal.
El 5 de enero de 2017 ocurrió el sensible fallecimiento del ex director del Servicio Electoral, Andrés Rillón Romani (Q.E.P.D.), abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien ejerció como el tercer director de esta Institución, cuando aún se llamaba Registro Electoral, entre los años 1965 y 1977.
Destaca en su gestión el desarrollo de la elección presidencial de 1970, las parlamentarias de 1965, 1969 y 1973 y la de regidores de 1971.
En materia de gestión, le correspondió implementar el sufragio de carácter universal en el país, debido a la reforma constitucional que otorgó la calidad de ciudadanos con derecho a ejercer el sufragio a los chilenos mayores de 18 años y suprimió la exigencia del alfabetismo.
Bajo su mandato el Servicio utilizó las instalaciones de Huérfanos 1234, en la comuna de Santiago y gestionó el uso de bodegas para la recepción de material electoral en las elecciones a su cargo, siendo la primera vez de la utilización de bodegas en procesos electorales, por el aumento del padrón electoral.
El Servicio durante su gestión terminó de incorporar la tecnología computacional de la época a la gestión del Registro Electoral, lo que ya había comenzado con su antecesor.
Fuente de la imagen: Emol.
NOTICIAS RECIENTES
-
Servel de Atacama capacitó a funcionarios de red de ChileAtiende
febrero 3, 2025
-
Servel determina 2.734 espacios públicos de propaganda para eventuales elecciones primarias presidenciales y parlamentarias 2025
enero 29, 2025
-
Servel publica máximos de gastos electorales permitidos para elecciones 2025
enero 28, 2025
-
Servel de Los Ríos acompañó a junta de vecinos en la elección de su directiva
enero 27, 2025
-
Cambio de domicilio electoral en sucursales y oficinas móviles de ChileAtiende
enero 24, 2025